Semana

Educación en México debe ser inclusiva, no especial: CNDH

Publicado por
Jordana Gonzalez

El modelo educativo mexicano debe transitar de la educación especial a la inclusiva para garantizar que personas con discapacidad tengan acceso pleno a tal derecho en igualdad de condiciones, señaló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en un comunicado.

Lo anterior, ya que el dictamen por el que se modificará la reforma educativa peñista “ratifica” la permanencia de la educación especial, la cual excluye a quienes tienen alguna discapacidad transitoria o permanente de actividades educativas.

La discriminación que provoca este tipo de educación impide el desarrollo total de la personalidad, creatividad, aptitudes mentales y la interacción social de éste grupo, aseguró Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH.

“Transitar al sistema de educación inclusiva lograría que los estudiantes con discapacidad participen de manera plena en todas las actividades y ámbitos, en una sociedad libre e incluyente.”

El ombudsman nacional recordó la importancia de unificar la legislación nacional con la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad para homologar los derechos de este sector de la sociedad.

Y recordó que a nivel nacional el proceso de unificación de la legislación en materia educativa para reconocer la educación como derecho y en el que se pide la inclusión de personas con discapacidad es del 43 por ciento.

Jordana González

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025