Semana

Ebrard responde emplazamiento del INE por difusión de imagen de Lázaro Cárdenas

Publicado por
Redacción

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, respondió el pasado 13 de enero al emplazamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) –fijado en un lapso de 24 horas–, por la difusión en la cuenta oficial de Twitter de la imagen de Lázaro Cárdenas del Río, con la leyenda: “Apoyemos al presidente Andrés Manuel López Obrador. No más huachicoleo, no más corrupción”.

Al tiempo, y por ese mismo motivo, el coordinador general de Comunicación Social de la Secretaría, Roberto Velasco, también tuvo que informar a la autoridad electoral quién instruyó dicha difusión.

Luego de declararse competente para resolver la denuncia presentada por el Partido Acción Nacional y considerar que está fundada, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral determinó abrir un acta circunstanciada y un procedimiento sancionador por dicha difusión.

El hecho que se investiga es “la presunta violación del Artículo 134 constitucional, derivado de la difusión el 10 de enero de 2019, en la cuenta oficial de Twitter de la Secretaría de Relaciones Exteriores de la imagen […], misma que, a juicio del quejoso [Hugo Sondón], constituye propaganda personalizada y la utilización de recursos públicos de manera indebida, con la finalidad de posicionar la imagen y el nombre de Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República”.

El INE exigió a Ebrard y a su subordinado informar el monto erogado en la elaboración de la imagen, así como presentar la factura o documento que ampare dicha cantidad. Además, detallar si dentro de la normatividad de la SRE se requiere de la autorización de la Presidencia para la difusión de propaganda.

Por ser año electoral, el INE indica que la queja debe ser desahogada en forma inmediata.

De acuerdo con los procedimientos internos de la Secretaría, la responsabilidad de la elaboración y difusión recaería directamente en el coordinador de Comunicación Social.

Éste no sería el único error cometido por el área que maneja Roberto Velasco: una serie de erratas han marcado la comunicación institucional de la Secretaría de Relaciones Exteriores, como lo demuestran varios mensajes relacionados con la Reunión de Embajadores y Cónsules 2019,  inaugurada el pasado 7 de enero.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025