Semana

Documenta Inteligencia Financiera participación de cinco empresarios y exfuncionarios en el robo de combustibles

Publicado por
Zósimo Camacho

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha presentado en los últimos días ante la Procuraduría General de la República cinco casos de personas que presumiblemente están involucradas en el robo de combustibles y lavado de dinero.

La UIF ha acreditado la participación de dos empresarios, un exfuncionario de Petróleos Mexicanos (Pemex), un exdiputado local y un expresidente municipal en el robo de gasolinas y blanqueo de capitales. Se trata de cinco implicados directamente y otros 10 de manera indirecta. Pero la UIF analiza otros 200 casos.

Santiago Nieto Castillo, titular de la dependencia, detalló que estos cincos casos involucran más de 1 mil millones de pesos. En el primero de los cinco están implicados 80 millones de pesos; en el segundo, 150 millones; en el tercero, 386 millones; en el cuarto, 27 millones, y en el quinto, 230 millones de pesos y 11 millones de dólares.

En la conferencia de prensa que esta mañana encabezó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el titular de la UIF dijo que quienes se dedican al robo de combustibles también incurren en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, conocido como lavado de dinero.

“Hemos detectado transferencias internacionales por montos importantes que oscilan, en ocasiones, en más de 2 millones de dólares; adquisición de vehículos de lujo, una parte de ellos en efectivo. Hemos encontrado también cómo servidores públicos adquieren de manera anual bienes inmuebles a nombre propio y a nombre de sus familiares o personas cercanas. Y cómo se compran boletos de avión, cómo se compran joyas y, en general, obras de arte para efecto de blanquear los capitales provenientes del robo de hidrocarburos.”

Nieto Castillo informó que, desde el 20 de diciembre y hasta el momento, se han bloqueado las cuentas de las 15 personas de forma directa y de otras 24 de manera relacionada.

La investigación de la UIF arrojó que varias de las estaciones de gasolineras reciben, hacen depósitos y transferencias en efectivo, que son diferentes al número de recursos con los que opera.

“Es decir, muchas gasolineras, a partir de la Reforma Energética, lo que hacen es comprarle a Pemex e importar combustibles. Sin embargo, sus ventas superan las compras que han desarrollado ante Pemex. ¿Qué significa eso? Ese diferencial no puede ser otro más que el suministro de huachicol [combustible robado]. Esto nos ha llevado también a la generación de una serie de casos y el análisis por lavado de dinero.”

Nieto Castillo señaló que el trabajo conjunto de la UIF con las Secretarías de la Función Pública, de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional y con el Sistema de Administración Tributario permitió el congelamiento de cuentas y “llevar hasta este momento a cinco casos específicos que ante la Procuraduría General de la República con la idea de que se judicialicen de forma pronta”.

Zósimo Camacho

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025