Semana

Disminución de la pobreza se debe al cambio del modelo de desarrollo: Sheinbaum

Publicado por
Nancy Flores

“En diciembre de 2018 cambió el modelo de desarrollo en el país, y eso es lo que está de fondo en la disminución de la pobreza en México”, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que Contralínea le consultó sobre la importancia del Estado de bienestar para lograr que 13.4 millones de personas salieran de la pobreza, y 1.7 millones, de la pobreza extrema en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, explicó que ese cambio de modelo esencialmente fue apoyar a los de abajo: “antes se apoyaba a los de arriba, a los de mero arriba, y con la Cuarta Transformación se apoya desde abajo. Era una teoría, está escrita, que ‘si se riega arriba algún día iba a caer abajo’. Pues nunca cayó abajo, ¿por qué?, porque sólo aumentó la pobreza en todo el periodo neoliberal”.

Y aunque reconoció que, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la pobreza “disminuyó un poquito en sus 6 años”, Sheinbaum Pardo subrayó que la disminución de la pobreza en 13.4 millones de mexicanas y mexicanos sí es una hazaña.

En su conferencia desde Palacio Nacional, la primera mandataria explicó que en este resultado, “no se puede aislar el Programa de Bienestar de adultos mayores, la pensión; del apoyo que se da a las personas con discapacidad; de las becas de preparatoria o del apoyo al campo. No se puede aislar de los caminos artesanales, de la gran mayoría de municipios del estado de Oaxaca y otros municipios, que hoy pueden salir de sus comunidades con menos tiempo y poder sacar sus productos a la venta”.

Sheinbaum Pardo agregó que tampoco se puede aislar del modelo de desarrollo de México, “la recuperación de la obra pública del Estado, desarrollando obras públicas y estratégicas para el desarrollo de la nación. No se puede aislar del apoyo a la educación; del aumento al salario de los maestros, de la basificación de los maestros, de echar para atrás la reforma educativa”.

De igual forma, dijo, no se puede aislar de este resultado la estrategia del IMSS Bienestar, “porque por más que los críticos y la oposición hable del tema de salud –ya lo vamos a tocar en otra conferencia–, porque el Inegi hizo varias preguntas, y ya vamos a analizar también el tema de salud en la Encuesta Nacional Ingreso-Gasto de los Hogares. Es decir, no se puede aislar un programa de lo que representó el cambio de modelo”.

Tampoco se puede aislar el aumento al salario mínimo o la desaparición del outsourcing, pues todas las estrategias, programas y proyectos forman parte del mismo modelo de desarrollo, que es integral.

La presidenta Claudia Sheinbaum remarcó que estos resultados de la cuarta transformación “no les gusta a los adversarios, y [por ello] buscan, además, notas y notas y notas que tapen esto; pero por más que quieran taparlo en los medios de comunicación, está en la gente, en las familias que hoy tienen un ingreso distinto”.

Finalmente, indicó que este nuevo modelo de desarrollo para el país ya mostró resultados, pero “hay que seguir avanzando porque, evidentemente, nosotros queremos que no haya pobreza en nuestro país, pero no vamos a regresar al modelo anterior, eso sí no, porque ese ya demostró su fracaso. Es avanzar con la transformación, eso es lo que nos toca a nosotros en este, le llamamos ‘el segundo piso de la cuarta transformación’. No sólo es continuidad, sino es avance de la transformación”.

Recuerda revisar: A algunos medios, les duele que haya bajado la pobreza en México: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025