Semana

Diputados retoman iniciativa Ley Silla

Publicado por
Darylh Rodríguez

La iniciativa que busca reformar la Ley Federal de Trabajo para que las personas, quienes permanecen varias horas de pie durante la jornada laboral, puedan disponer de un asiento –conocida como Ley Silla– fue retomada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila.

Al ser considerada como una iniciativa de urgente resolución, los legisladores comenzaron el debate, al sostener que es un derecho humano.

Con 476 votos a favor, los diputados aprobaron modificar los artículos 132, 133, 422 y 423 de la Ley Federal del Trabajo, por lo que fue turnada al Senado de la República para su análisis y efectos constitucionales.

Previo al debate, Monreal indicó que estas decisiones legislativas son trascendentes para la vida de millones de mexicanos. “Es una iniciativa que contiene disposiciones de justicia para un sector que merece nuestra atención, no genera problemas, ni recursos fiscales, financieros o económicos. […] Es un propósito noble”.

Asimismo, diputadas y diputados de distintos grupos parlamentarios solicitaron adherirse a la iniciativa, como la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado Castro; la diputada del Partido del Trabajo (PT), Ana Karina Rojo Pimentel, y el diputado Raúl Bolaños-Cacho del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); entre otros.

Anteriormente, la iniciativa de Ley Silla había sido firmada por la legislatura anterior de la Cámara de Senadores, debido a que fue una propuesta de la diputada de MC, Patricia Mercado.

 

Te puede interesar

Reforma judicial es un hecho: reafirma presidenta Sheinbaum 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025