Diputados respaldan medidas arancelarias y no arancelarias de la presidenta

Diputados respaldan medidas arancelarias y no arancelarias de la presidenta

Diputados inician ruta de análisis y discusión del Paquete Económico 2026; habrá reajustes presupuestales: Merilyn Gómez
FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

A unas horas de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciara las medidas arancelarias y no arancelarias que impondrá México en respuesta a Estados Unidos, la Cámara de Diputados anunció su respaldo a la primera mandataria.  

“Desde México, refrendamos nuestro ánimo de colaboración, de entendimiento, de diálogo, no de subordinación. No somos un protectorado; somos un país soberano, un país grandioso. Tiene todo el respaldo del poder legislativo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Por ello, convocamos a todas y todos los mexicanos al llamado que ha hecho la presidenta para este domingo 9 de marzo a las 12 del día en el Zócalo, para escuchar el mensaje que tendrá que darnos como jefa de Estado y jefa de gobierno”, indicó el presidente de la Cámara de Diputados,  Sergio Gutierrez Luna.

Desde una publicación en redes sociales, señaló la voluntad de México por trabajar de manera conjunta con Estados Unidos en materia de seguridad y comercio. Sin embargo, puntualizó que las medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Donald Trump forman parte de una decisión unilateral. 

Asimismo, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, remarcó que, en el movimiento de la cuarta transformación, habrá unidad. Por ello, acompañarán a la jefa del Ejecutivo federal en la decisión que tome. 

“Vamos a ir al Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo, y vamos a acompañarla en todos los actos, incluyendo la fijación o imposición de aranceles que México debe imponer, que debe establecer como medida de reciprocidad frente a la medida unilateral del gobierno estadunidense. Nosotros la respaldamos. El domingo sabremos qué mercancías serán a las que se les imponga este arancel de México a las mercancías extranjeras provenientes de Estados Unidos, y difundiremos en todo el país, en los distritos, en las plazas públicas, lo que está pasando de esta hostilidad y agresión brutal del gobierno norteamericano contra México”. 

Finalmente, Monreal comentó que la decisión del gobierno estadunidense viola el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-mec). “Sí, es una facultad discrecional que se convierte en abusiva y en autoritaria, unilateral e ilegal, porque viola flagrantemente el contenido del Tratado de Libre Comercio al que nos obligamos a respetar los tres países”. 

Esta nota también es importante: Hay un plan de respuesta ante posible imposición de aranceles: Sheinbaum