Semana

Diputados otorgarán al INE la mitad de presupuesto para elección judicial

Publicado por
Darylh Rodríguez

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó un presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos para organizar la elección del Poder Judicial a nivel nacional, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados consideró esta petición como excesiva.

A días de que sea aprobado el Paquete Económico 2025, los diputados Merilyn Gómez Pozos y Arturo Ávila Anaya –de Movimiento Regeneración Nacional (Morena)– indicaron que esta petición carece de seriedad.

De igual manera, puntualizaron que, en un primer momento, el INE solicitó 7 mil millones de pesos, luego 11 mil millones de pesos, y ahora 13 mil millones de pesos. Además de que el 50 por ciento del total del requerimiento está etiquetado para sueldos de los funcionarios del instituto electoral.

Asimismo, el diputado Ávila Anaya señaló que el proyecto “para organizar procesos electorales al Poder Judicial” representa un incremento presupuestal del 52 por ciento en comparación con el último Proceso Electoral Federal, considerado el más grande de la historia política nacional.

“De entrada, más de 1 mil 124 millones de pesos están asignados a la Dirección de Administración; 4 mil 522 millones de pesos para la Dirección de Capacitación y Educación Electoral destinados a remuneración de personal. Es decir, el 50 por ciento de los costos que está considerando el INE corresponden a gastos en sueldos, no es ni siquiera proporcional al número de empleos que se necesitan para una elección tan importante como fue la de 2024. No hay lógica presupuestal para justificar estos costos, ya que no hay gastos corrientes en partidos políticos ni materiales adicionales. Los tiempos que contempla la reforma son de radio y televisión oficiales. Se contemplan mecanismos de difusión mediante asambleas”.

También, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Gómez Pozos, puntualizó que analizarán a detalle estos requerimientos. “La puerta está abierta para dialogar con los consejeros y con la presidenta del INE [Guadalupe Taddei] para llegar a un mejor acuerdo, ya que nos parece excesivo. Haciendo una comparación con el proceso electoral que tuvimos en el 2024, que fue el más grande de la historia de México y que tuvo un costo por debajo de los 9 mil millones de pesos”.

Finalmente, remarcó que el INE “está solicitando un presupuesto que  equivale a un año del programa Sembrando Vida y mayor a un año del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Esto preocupa no sólo a la Comisión de Presupuesto, sino también a las mexicanas y los mexicanos, un costo tan excesivo para una elección de juzgadores”.

Te puede interesar: Sheinbaum critica al INE por pedir más presupuesto que en 2024

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025