Semana

Diputados discutirán iniciativa para eliminar horario de verano

Publicado por
Redacción

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados discutirá el proyecto de decreto impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que busca eliminar el horario de verano y establecer de forma excepcional un horario estacional en los municipios de la frontera norte. Ello, luego de ser turnado por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

La iniciativa de Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos se envió en conjunto con el dictamen de impacto presupuestario emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El documento indica que desde 1996, el horario de verano ha contribuido a un ahorro de energía siempre por debajo del 1 por ciento del total consumido anualmente. Ello, señala, no es significativo ni representa un ahorro económico considerable pese a lo argumentado por el decreto del entonces presidente Ernesto Zedillo. En tanto, datos de la Secretaría de Salud señalaron que la instrumentación periódica de horarios estacionales afecta a la salud pública a corto, mediano y largo plazos.

Por ello, la iniciativa propone abrogar la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos, publicada el 29 de diciembre de 2001 en el Diario Oficial de la Federación; asimismo, el decreto por el que se establece el horario estacional que se aplicará en los Estados Unidos Mexicanos, publicado el 1 de marzo de 2002, y sus subsecuentes reformas. Lo anterior, a fin de establecer una reforma que reconozca los husos horarios conforme al meridiano de Greenwich, pactado internacionalmente en 1884.

El documento señala que la ley sería de observancia obligatoria en todo el territorio nacional; sus disposiciones, de orden público e interés general; mientras que su aplicación y vigilancia estará a cargo del Ejecutivo federal.

Por otra parte, precisa que el horario estacional para los municipios de la frontera norte se mantendrá de forma excepcional, “dada la profunda integración laboral, social, cultural y económica existente con la zona fronteriza colindante de Estados Unidos”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025