Semana

Diputados de Morena, PVEM y PT aprueban la reforma judicial

Publicado por
Darylh Rodríguez

Con 357 votos a favor, diputados de Morena, PVEM y PT aprobaron en lo general y en lo particular la reforma al Poder Judicial, iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de febrero.

Luego de que los legisladores se trasladaron a una sede alterna en el Deportivo Magdalena Mixuca, en la alcaldía Iztacalco, debido al bloqueo de las instalaciones de la Cámara de Diputados, empezaron a sesionar alrededor de las 16:00 horas.

A pesar de que los representantes de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) votaron en contra, cerca del 73.6 por ciento votaron a favor.

Asimismo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y diputado de Morena, Ricardo Monreal, puntualizó que “hemos contribuido en esta primera etapa formal al anhelo del pueblo de México, o de su mayoría. Podemos decir con orgullo que quienes votaron por nosotros no los traicionamos, quienes votaron por nosotros les cumplimos, cumplimos con la patria, cumplimos con el México que reclama justicia y que quiere terminar de una vez por todas con la putrefacción en los órganos de impartición de justicia. Cuyo déficit se agranda y en donde los lastres se acumulan y se acrecientan”.

A partir de este resultado, la minuta será remitida a la Cámara Alta para que los senadores continúen el proceso legislativo. Se prevé que pase a comisiones para su posterior discusión en el pleno, debido al resultado en la votación realizada la tarde del martes 3 de agosto por los senadores de la República. Con 81 votos a favor y 41 en contra, aprobaron continuar con el debate iniciado por los diputados.

Te puede interesar

Buscan en el Senado que desaparezcan pensiones vitalicias de la Corte

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025