Semana

Diputados aprueban prohibir comisión en pagos con tarjetas

Publicado por
Redacción

Con unanimidad de votos –446 a favor–, el pleno de la Cámara de Diputados aceptó modificar la Ley Federal de Protección al Consumidor para prohibir a los proveedores de bienes, productos o servicios ejercer el cobro de comisiones, montos, cargos adicionales o equivalentes al momento de pagar con tarjeta de débito o crédito.

En caso de que los establecimientos incumplan con esta disposición, serán sancionados con una multa que va desde 701.15 pesos hasta 2 millones 243 mil 671.

La adición de un artículo 7 Ter y la reforma al 127 ya fue remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales, informó la Cámara de Diputados en un comunicado.

Igualmente, indicó que, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se detectó que algunos establecimientos comerciales emitían el cobro adicional bajo concepto de “comisión” o “recargo”, lo cual se efectuaba de 3 al 5 por ciento sobre el valor de la compra.

Ello, explicó la Comisión de Economía, incumplía los contratos pactados previamente con las instituciones financieras, ya que ambas partes establecían que el uso de terminales no debía recaer en los consumidores, sino en el establecimiento.

“Los beneficios que los establecimientos tienen por el uso de terminales punto de venta son mayores que los costos que deberían asumir. Trasladar dichos costos a las personas consumidoras es una práctica que no debería darse”.

Particularmente, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Maribel Martínez Ruiz, señaló que con el dictamen se busca poner fin al abuso en contra de los consumidores por el uso de terminales de punto de venta, reconocido por la Condusef.

Te puede interesar: Congreso aprueba reforma para regular plataformas como Airbnb

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025