Semana

Diputados aprueban PPEF 2024 de 9 billones 66 mil mdp

Publicado por
Redacción

El Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal de 2024 contará con 9 billones 66 mil 45 millones 800 mil pesos, indicó la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Después de más de tres días de discusión y con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención, los legisladores aprobaron en lo general y en lo particular el dictamen que fue remitido al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para ser avalado bajo los efectos constitucionales.

En el PPEF de 2024, los legisladores realizaron un incremento del 4.2 por ciento en comparación con el presupuesto de este año. Asimismo, aceptaron la modificación de tres lineamientos propuestos por los miembros de la bancada de la coalición Juntos Haremos Historia.

El primer cambio fue presentado por el diputado militante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marcos Rosendo Medina Filigrana. En éste, se presentó la adición de un artículo transitorio que promueve destinar los 15 mil millones de pesos de los extintos fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) a la reconstrucción de las zonas afectadas por el huracán Otis en Guerrero.

De igual manera, Rosendo Medina Filigrana expresó que esta modificación representa un acto de Estado, donde concurren los tres poderes: la propuesta del primer mandatario; la adhesión de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y la voluntad política de los grupos parlamentarios.

En el segundo rubro, el pleno avaló la propuesta presentada por el diputado Reginaldo Sandoval Flores –militante del Partido del Trabajo (PT)–, la cual recupera 500 de los 767 millones de pesos que habían sido recortados del presupuesto del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF). Ello, con el fin de que esta institución garantice “la elección más grande de la historia”.

Por último, el tercer cambio fue presentado por la diputada Irma Juan Carlos –también militante de Morena– para que las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de los Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados se integren a un trabajo coordinado. De esta manera, garantizar la distribución de recursos públicos de manera focalizada, con perspectiva de género, derechos indígenas y pertinencia cultural.

Te puede interesar: Nuevo récord en inversión extranjera directa, con 32.9 mil MDD

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025