Semana

Diputados aprueban por unanimidad reforma de los pueblos indígenas

Publicado por
Darylh Rodríguez

Con 492 votos a favor; cero en contra,  y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma que propone modificar el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y reconoce los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Será remitida al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

De igual manera, la diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y representante del estado de Oaxaca, Irma Juan Carlos, indicó que “hoy es un día histórico que quedará grabado en nuestras mentes y corazones como el momento en que, después de más de cinco siglos de invasión, despojo, exclusión, racismo y discriminación, por fin se van a reconocer nuestros derechos inalienables en la Constitución. Reafirmando que la grandeza de México está en la gran diversidad de pueblos y culturas que lo conforman. Por eso, hoy en esta solemne ocasión hago mía las palabras expresadas en las asambleas de los pueblos indígenas y afromexicanos que hoy nos acompañan”.

Asimismo, señaló que desde la época colonial a los pueblos indígenas se les ha sometido en un margen de violación a sus derechos humanos. “Nuestras mentes y corazones no olvidan que hemos vivido más de cinco siglos de negación, discriminación y racismo”.

Finalmente, la diputada Irma Juan Carlos puntualizó que “hoy puedo decirles hermanas y hermanos que con esta reforma estamos ante la gran oportunidad de transformar en forma real y verdadera nuestra existencia milenaria del Estado mexicano, haciendo realidad el principio firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que la paz es producto de la justicia. Y hoy tenemos en nuestras manos una reforma que representa un acto de elemental justicia para los pueblos indígenas y afromexicanos”.

Te puede interesar

Alfabetizar con respeto a la realidad indígena y la perspectiva de género

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025