Semana

Diputados analizan primer informe de Sheinbaum; destacan programas sociales

Publicado por
Darylh Rodríguez

Integrantes de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados iniciaron el análisis de la política interior y exterior contenida en el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En dos rondas de oradores, legisladores de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC fijaron postura sobre el desempeño de la administración federal.

En la primera ronda, la diputada de Morena, Adriana Belinda Quiroz Gallegos, señaló que la actual administración ha colocado a la ciudadanía en el centro de la vida pública mediante programas sociales, recuperación de espacios comunitarios y mecanismos de democracia participativa como consultas y revocación de mandato.

De igual manera, el legislador Joaquín Zebadúa Alva sostuvo que el enfoque humanista del gobierno permitió que 13.4 millones de personas salieran de la pobreza y que la política de seguridad redujera en promedio 27 homicidios diarios a nivel nacional. A su vez, el diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja, informó que, entre septiembre de 2024 y agosto de 2025,el promedio diario de homicidios bajó de 86.9 a 59.2, lo que representa una disminución de 32 por ciento.

Desde la oposición, la diputada del PAN, Amparo Lilia Olivares Castañeda, cuestionó la narrativa del gobierno al afirmar que persisten problemas de inseguridad, corrupción, debilitamiento institucional y retroceso democrático. También rechazó la reforma judicial y afirmó que su partido defenderá la democracia, la libertad de expresión y la división de poderes.

En la segunda ronda, la diputada del PT, Ana Karina Rojo Pimentel, respaldó la política exterior frente a Estados Unidos en temas arancelarios y migratorios, destacando que México ha mantenido una relación firme con énfasis en la soberanía nacional.

Finalmente, la diputada de MC, Claudia Ruiz Massieu, extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reconoció la actuación del gobierno para defender a los migrantes mexicanos en Estados Unidos ante la política de deportaciones impulsada por Donald Trump.

Te puede interesar: De 1 mil 500 carpetas de investigación a factureras, jueces no han emitido órdenes de aprehensión: presidenta

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025