Semana

Diálogo México-EU será sobre seguridad, migración, y aranceles: Sheinbaum

Publicado por
Anahí Del Ángel

Mañana inician una serie de reuniones bilaterales entre funcionarios de alto nivel de México y Estados Unidos, las cuales serán coordinadas por el Departamento de Estado estadunidense y, en ellas, se abordarán temas clave, como seguridad, migración, comercio y aranceles al cobre, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque manifestó que el proceso puede llevar mucho tiempo, “nos ayuda a ir generando las certidumbres necesarias en todos los temas”.

En su conferencia desde Palacio Nacional, explicó: “hay una reunión primero con subsecretarios por parte del gobierno de Estados Unidos. Coordina el Departamento de Estado a todas las secretarías. Participa la Secretaría de Comercio, participa el propio Departamento de Estado, y tienen ellos otra secretaría que tiene que ver con los tratados comerciales, también participa”.

Sheinbaum Pardo añadió que del lado mexicano, la delegación estará encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard –en ausencia del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien recientemente regresó de una participación destacada en la reunión de los BRICS en Brasil–. “El canciller tiene otras tareas aquí, acaba de regresar de Brasil en una excelente participación que tuvo representando a México”, detalló la primera mandataria.

Además, señaló que retomará su propuesta presentada al presidente Donald Trump durante la reunión del G7 en Canadá: “en vez de estar tocando los temas por separado, vamos a tocarlos juntos y llegar a un acuerdo integral, a un acuerdo comprensivo”.

Puntualizó que en el tema de seguridad se debe respetar la soberanía,  los límites territoriales de cada país, “cuáles son los esquemas de coordinación y de cooperación, en el caso de frontera segura, también hay acuerdos”.

La presidenta Claudia Sheinbaum añadió que en la agenda también se contempla incluir la situación de los mexicanos en Estados Unidos y el tema del cobre, luego de que Washington decidiera imponer aranceles a este material. “Fue una decisión para todos los países. Esto es importante que se sepa, porque a veces parece que es algo contra México. Es una decisión del gobierno de Estados Unidos de ponerle arancel a todo el cobre de todo el mundo”.

Te puede interesar: Sheinbaum rechazó propuesta de opositores para duplicar legisladores plurinominales

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025