FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
La relación entre México y Estados Unidos se da entre funcionarios e instituciones del mismo nivel, y no con las agencias estadunidenses, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum, tras desmentir que el gobierno mexicano haya pactado con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés) para desarrollar la operación Portero.
En su conferencia desde Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal expresó que, desde el sexenio pasado, cambió la manera en la que se establece la colaboración con Estados Unidos: “antes era muy injerencista, particularmente en el periodo de [Felipe] Calderón, donde incluso la DEA operaba en México directamente con las fuerzas de seguridad en nuestro país”. Por lo cual hubo desacuerdos entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador “con algunas de las agencias, particularmente la DEA”.
En 2020, el exmandatario anunció una reforma para establecer el marco legal de operación de la DEA: “queremos de una vez resolver esto, que las reglas estén claras, que la relación la tenga el Estado mexicano a través de una dependencia responsable, que no se pueda tener relaciones con todas las secretarías sin saber el tipo de misión que se está llevando a cabo”.
Sheinbaum Pardo aclaró que ahora, en su gobierno, “la comunicación bilateral pues es comunicación bilateral, entonces no hay nada en particular que tenga que ver con un acuerdo en particular con esta agencia de Estados Unidos”.
Y abundó: “esta idea de que el gobierno de México hace un acuerdo con una agencia, pues no, ni siquiera, el gobierno de México hace un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, porque somos iguales, lo dice la Constitución, somos iguales”.
De igual modo, la primera mandataria remarcó que “aquí no hay injerencias de uno al otro o del otro al otro, son acuerdos de cooperación de colaboración sin subordinación”. Sheinbaum Pardo recordó que la colaboración México-Estados Unidos existe desde hace tiempo, incluso anterior al sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Te sugerimos revisar: Invasión de EU en México sería “osada” y “suicida”: Monreal
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.