Semana

DFS espió viajes, reuniones y hasta sesiones legislativas de Beatriz Paredes

Publicado por
Darren García

Las fichas de espionaje de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) que liberó recientemente el Archivo General de la Nación demuestran que el PRI en el gobierno mantuvo bajo vigilancia –violatoria de los derechos humanos– no sólo a los opositores al régimen, sino incluso a los propios militantes del Partido Revolucionario Institucional.

Ejemplo de ello es Beatriz Elena Paredes Rangel, quien aspiró a la candidatura presidencial del PRIAN, en el reciente proceso que el líder priísta Alejandro Moreno ya había comprometido con el dirigente del PAN, Marko Cortés. De la política, se apunta en las fichas que “nació el 18 de Agosto de 1953, en Tizatlán, Tlax., hija de HIGINIO PAREDES y BERTHA RANGEL HERRERA”.

La DFS dio seguimiento a la vida de la actual senadora por el PRI en el expediente 100-27-18-74 H-207 L-4, elaborado el 26 de septiembre de 1974. Además, tenían ubicado su domicilio y dónde estudió: “cursó sus estudios correspondientes así como la preparatoria en la Esc. ‘Trinidad Sánchez Santos’ de Huamantla, Tlax; curso de Iniciación Universitaria Propedéutico de Jalapa, Ver., Primer Semestre de Licenciatura en Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la U.N.A.M”; así como que “Goza de simpatías en el sector campesino. Afm.” (sic), de acuerdo con la ficha de consulta F17_C5_4760, publicada por el Archivo General de la Nación.

Pero el espionaje no paró ahí, la acompañó durante su trayectoria como funcionaria pública, como cuando fue candidata a diputada federal por el PRI (Partido de la Revolución Institucional) para el Distrito 2 de Tlaxcala, y que en junio de 1979 dieron constancia de sus actos de cierre de campaña en el mismo estado. Esto según el expediente 100-27-1=79 H-216 L-13, dado a conocer en la ficha F17_C5_4766 del AGN.

Durante su etapa como diputada federal en la LI Legislatura (1979-1982), la institución continuó con el seguimiento de la priista. Describieron que Paredes Rangel “se refirió a la problemática del campesino” en Tepatitlán, Jalisco en el recibimiento del que fuera meses después presidente de México, Miguel de la Madrid Hurtado, “En la Plaza de Armas de este lugar”. Así describieron en el expediente 009-037-016 en enero de 1982 (Ficha F57_C2_2972). En marzo de ese año (expediente 122-001-001), también dieron cuenta que la legisladora “Salió con destino a Nicaragua, donde participará en el Encuentro Continental de Mujeres para la Paz y la Independencia Nal. – Javm.” (sic).

En el sexenio de Miguel de la Madrid se convirtió en subsecretaria de la Secretaría de la Reforma Agraria. En esta nueva etapa continuó el espionaje: “se llevó a cabo la Inauguración del Programa Piloto de Capacitación Agropecuaria por la T.V presidiendo el acto la Subsecretaria de la Reforma Agraria BEATRIZ PAREDES RANGEL”, en el “auditorio de la Esc. Normal Primaria” de Guanajuato. “Estuvo presente también éste Secretario de Gobierno del Estado”, declaró la DFS en el expediente 011-046-020 en agosto de 1983, se lee en la ficha F36_C6_637 en el AGN.

Entre otros tantos eventos, en los que también se encuentran sesiones legislativas, en los que estuvo Beatriz Paredes, y que la DFS monitoreó, está una en julio de 1984 (expediente 009-046-051 de la ficha F57_C2_2984), cuando estuvo “en la firma del convenio entre la [Secretaría de la Reforma Agraria], y cuyo titular es LUIS MARTINEZ VILLICAÑA, y la promotora CONASUPO, cuyo representante es MIGUEL ANGEL MARES MONTAÑO. Ese convenio tiene como finalidad el que la SRA, de su total apoyo a la CONASUPO beneficiando con esto a los campesinos. -mpi.” (sic).

De igual manera, la senadora Beatriz Paredes fue vigilada en diversos vuelos y viajes que hizo. Igual, en julio de 1984, plasmaron (expediente 031-001-001) que llegó “al Aeropuerto Internacional de Mérida ‘Manuel Crescencio Rejón’, a bordo del vuelo 601 de Mexicana de Aviación, procedente de la Cd., de México […] con el fin de realizar asuntos relacionados con su cargo. -pls.” (sic).

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025