Semana

Detuvieron a Martín Alejandro Macedo, implicado en el caso Ayotzinapa

Publicado por
Redacción

En la Ciudad de México, las autoridades federales detuvieron a Martín Alejandro Macedo Barrera, quien presuntamente es sicario del cártel Guerreros Unidos y que estaría implicado en la desaparición de los 43 normalistas rurales de Ayotzinapa –ocurrida el 26 de septiembre de 2014–, informaron en un comunicado conjunto.

Al respecto, se informó que la detención fue en cumplimiento de una orden de aprehensión, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, y que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General de la República, la Defensa, la Marina y la Guardia Nacional.

Asimismo, se explicó que la captura forma parte del seguimiento a las indagatorias sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’, de Ayotzinapa. “Derivado de las líneas de investigación e inteligencia, los agentes de seguridad ubicaron en la alcaldía Iztapalapa la zona de movilidad de un sujeto que contaba con una orden de aprehensión, por delincuencia organizada y desaparición forzada vinculado a los hechos ocurridos en Ayotzinapa, Guerrero”.

Asimismo, se detalló que “con la información obtenida, se realizó un despliegue coordinado y en la colonia Cerro de la Estrella, en la avenida Tláhuac, se le marcó el alto a Martín Alejandro ‘N’, se corroboró su identidad y se cumplimentó la orden de aprehensión en su contra. Al sujeto se le informó el motivo de su detención, se le dio lectura a sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal”.

El comunicado conjunto expuso que “con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a los generadores de violencia, combatir la impunidad y dar cumplimiento a la Estrategia Nacional de Seguridad”.

Martín Alejandro “N” fue liberado en junio de 2018, como otros 87 presuntos implicados en el caso Ayotzinapa, por presuntos actos de tortura. Aunque luego se confirmó que la mayoría no había sido torturado [https://contralinea.com.mx/interno/semana/liberados-del-caso-ayotzinapa-dan-negativo-a-tortura-subsecretario-medina/].

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025