FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
En Hidalgo, las autoridades federales detuvieron a Juan Miguel Pantoja Miranda, alias Pajarraco, de 37 años de edad. Se trata de un presunto integrante del grupo criminal Guerreros Unidos, vinculado con la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, crimen ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Pantoja Miranda es señalado por su probable participación en los delitos de delincuencia organizada, delitos contra la salud y desaparición forzada de personas, en relación con el caso de los 43 normalistas rurales.
La detención se llevó a cabo en el municipio de Almoloya, Hidalgo, como parte del seguimiento a las investigaciones por los hechos ocurridos en Ayotzinapa, hace casi 11 años. Como resultado de los trabajos de inteligencia e investigación, el Gabinete de Seguridad lo localizó en la colonia Centro, en la calle Ernesto Viveros Oriente.
Tras corroborar su identidad, se aplicaron puntos de vigilancia en la zona que permitieron a las autoridades proceder con su captura, sin que se reportaran incidentes.
En el operativo participaron de manera conjunta integrantes de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional, Marina, así como de la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional. Juan Miguel Pantoja Miranda fue presentado ante el Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
El Pajarraco ya había sido detenido en 2018 en Piedras Negras, Coahuila; sin embargo, fue liberado dos semanas después sin que se le tomara declaración, debido a que un juez consideró que su arresto fue irregular. Según las autoridades federales, esta aprehensión representa un avance en las investigaciones del caso Ayotzinapa, así como el compromiso de investigar y detener a quienes cometen delitos para contribuir la impunidad y garantizar la paz de las familias mexicanas.
Te puede interesar: Detuvieron en Tijuana a integrante de Los Aquiles, célula de Los Mayos
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.