Semana

Detienen a 150 migrantes indocumentados en Yucatán

Publicado por
Redacción

Alrededor de 150 migrantes –de al menos ocho nacionalidades diferentes– fueron detenidos la tarde de este miércoles –14 de febrero– por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Ubicados en Yucatán, pretendían ingresar a Quintana Roo a bordo de dos autobuses de pasajeros, con el objetivo de hacer una escalada y llegar a la frontera con Estados Unidos. Sin embargo, cuando los agentes de seguridad se acercaron para verificar su identidad, no pudieron acreditar la estancia legal en el país, por lo que fueron retenidos.

De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Migración (INM), los agentes de seguridad iniciaron el Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM). Asimismo, identificaron que, del total, 109 son adultos; 11, menores de edad no acompañados, y el resto provienen de 10 núcleos familiares integrados por 41 personas. Sobre las nacionalidades, los migrantes provienen de América y Asia: Brasil, República Dominicana, Cuba, Guatemala, Honduras, Pakistán, Jordania y la India.

Hasta el momento, se conoce que el personal del INM trasladó a los migrantes al Centro Integral de Seguridad Pública, en la ciudad de Valladolid, donde se les explicó la situación legal y el procedimiento a seguir en cada uno de sus casos, con marco a la ley y en respeto a los derechos humanos.

Actualmente, el país atraviesa un auge en el paso de migrantes de múltiples nacionalidades. Aunque el objetivo de estas personas es cruzar a Estados Unidos, en muchos casos se quedan en tierras mexicanas.

De acuerdo con el INM, la mayoría provienen de Venezuela, Ecuador, Haití, Honduras y Angola, debido a la situación geopolítica. Mientras que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó que en 2022 entraron 444 mil 439 migrantes a México, lo que representó un incremento del 30 por ciento respecto al año anterior.

Te puede interesar: CNDH solicita al INM reparación integral a migrante

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025