Semana

Detenido, excomandante del 27 Batallón de Iguala por desaparición de normalistas

Publicado por
Zósimo Camacho

Se han ejecutado tres órdenes de aprehensión contra militares que participaron en la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa Guerrero. Entre los detenidos se encuentra quien fuera el comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala cuando ocurrieron los hechos, informó esta mañana Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública.

 

Durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente López Obrador, el funcionario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detalló que se han girado cuatro órdenes de aprehensión contra integrantes del Ejército Mexicano y se han cumplimentado tres. Como se recordará, la Comisión Presidencial para el caso Ayoztinapa señaló que son 20 los militares de alto rango que participaron en ese crimen de Estado.

 

El comandante del 27 Batallón en septiembre de 2014, cuando ocurrieron los hechos, era el entonces coronel José Rodríguez. El militar alcanzaría el rango de general brigadier un año después.

 

Ricardo Mejía Berdeja no proporcionó los rangos de los otros oficiales castrenses detenidos ni se refirió a la situación de los demás militares involucrados en los hechos que derivaron en la desaparición forzada de 43 alumnos de la normal rural.

 

Sobre el mismo caso del crimen de Estado, se refirió a la determinación de un juez de Matamoros, Tamaulipas, de exonerar al entonces presidente municipal de Iguala José Luis Abarca. Detalló que la sentencia absolutoria en primera instancia emitida por este funcionario del Poder Judicial de la Federación (PJF) también favorece a otros 19 involucrados.

 

Advirtió que con estas 20 absoluciones, el juez llega a 98 que favorecen a igual número de implicados en los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre y días subsiguientes.

 

Por ello, el gobierno de la República interpondrá una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal para que se revise la actuación de este integrante del PJF. “Se va a proceder en términos de ley contra este juez de procesos penales”.

 

Descaró que Abarca y los otros 19 cómplices vayan a quedar libres, pues la Fiscalía General de la República (FGR) impugnará la resolución del juez. Además, los involucrados tienen que responder por otros delitos.

 

En el informe Cero Impunidad, que presentó durante la conferencia de prensa, señaló que en la semana se detuvo a 8 mil 600 personas por supuestos delitos del fuero federal y se extraditó a Estados Unidos a cuatro personas

 

Te puede interesar: Los elementos del 27 Batallón del Ejército, claves en caso Ayotzinapa

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025