Semana

Destierro de la corrupción, renacimiento de México: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

“Si desterramos la corrupción, el país renace”, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador en alusión a que esta problemática era la causa de la desigualdad económica y social en México. Convocó a la ciudadanía a “no permitir la corrupción”.

“La corrupción es el principal problema de México, era lo que impedía avanzar, un país extraordinario, con muchísimas riquezas naturales, con un pueblo bueno, trabajador, pero con una banda de malhechores en el gobierno y en el poder”, expresó el titular del Ejecutivo.

Es, también, la causa principal de la desigualdad económica y social, porque en nuestro país muchas de las grandes fortunas “se construyeron al amparo del poder público mediante la corrupción.

“Entonces, si eso se termina, si desterramos la corrupción, el país renace, de eso depende, y también de un recto proceder. Lo que decía Juárez, que el servidor público se acostumbre a vivir en la justa medianía. La austeridad no es un asunto administrativo, es un asunto de principios”, dijo.

Entonces, añadió el titular del Ejecutivo, “todavía podemos avanzar más sin despedir a trabajadores. Ah, porque los neoliberales inventaron lo de la austeridad, la variable austeridad, pero siempre pensando en despedir trabajadores y en recortar salarios a los de abajo”.

Lo que hicieron durante mucho tiempo en Pemex, ejemplificó, fue que “creció el número de trabajadores de confianza que cobraban muchísimo y el discurso era que costaba mucho la nómina de Pemex porque había muchos trabajadores y por eso despidos masivos de trabajadores; pero arriba seguían creciendo y eran menos que los de base o los sindicalizados, pero proporcionalmente recibían más. Ese era el concepto de austeridad, muy distinto a lo nuestro, aquí es de arriba abajo”.

Te puede interesar: Segob continuará en comunicación para evitar que haya corrupción en el TFJA

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025