Semana

Despropósito, que vean golpe de Estado con megaobras: AMLO

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, negó que el Acuerdo que considera asunto de “seguridad nacional” las obras prioritarias de su gobierno sea un “golpe de Estado” o que haya abdicado el poder civil al militar, como afirman sus opositores. Aseguró que se trata de una disposición intersecretarial que no tiene repercusiones en la transparencia de los trabajos.

Irónico y entre risas, comentó que ya no es Andrés Manuel sino Augusto (Pinochet), en referencia a la campaña de la opinadora de medios Denis Dresser quien señaló que López Obrador había dado golpe de estado en México con la publicación de ese Acuerdo. “Y es académica del ITAM [Instituto Tecnológico Autónomo de México]; ¡imagínense: pobres muchachos”, comentó durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cano en esta ocasión en Guadalupe, Zacatecas.

Ahora resulta que abdiqué el mando civil a las Fuerzas Armadas por proteger los bienes de los mexicanos, ironizó. Criticó a los opositores, escritores  e intelectuales de la ultraderecha y los calificó como primarios y elementales.

También dijo que los periódicos, salvo algunas excepciones, están en su contra; la radio nacional también, no así las del interior de la República; las televisoras son más mesuradas y sólo en las redes sociales hay información más veraz, consideró.

López Obrador indicó que se alimenta de la inteligencia de los ciudadanos y lo que puede asegurar, y así lo ha plantado ante todo el pueblo y los empresarios, es que “no tenemos crisis de consumo, crecen las inversiones externas y se multiplica la recepción de remesas”.

Con todo este dinero y el presupuesto se produce una derrama económica que evita perdidas en las empresas y en la industria, aseguró Por ello, no hay motivo para que se alegue inestabilidad por parte de sus opositores, señaló.

Te puede interesar: Gabinete de AMLO eleva a rango de seguridad nacional las obras públicas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025