Semana

Desmienten a Gálvez; Ivermectina es usada en humanos desde 1987

Publicado por
Redacción

Luego de que la candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, acusó el uso de la Ivermectina en la pandemia de la Covid-19 por ser un “químico para animales”, la militante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriela Cuevas, desmintió esos pronunciamientos.

Ello, al explicar que no es químico, sino un medicamento aprobado para el consumo humano desde 1987. Por lo tanto, es administrado cada año a más de 250 millones de personas en el mundo. Asimismo, puntualizó que el Premio Nobel de Medicina, el doctor Satoshi Omura, fue quien descubrió su principio activo.

La también vocera de la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinabum Pardo, detalló los usos de este medicamento, como antiparasitario, antiinflamatorio e inhibidor de diversos virus como los causantes de la influenza, el zika, la fiebre amarilla y el dengue.

De igual manera, durante la pandemia por la Covid-19, algunas investigaciones científicas de Estados Unidos, India, Perú, Brasil, República Dominicana, Argentina, Bangladesh e Irán demostraron la efectividad de la Ivermectina en las primeras variantes del SARS-COV-2.

“Particularmente en la primera variante de este virus, sí se encontró efectividad en el uso de la Ivermectina para tratar el Covid-19, y insisto, no lo dice Gabriela Cuevas, humildemente, lo dice un Premio Nobel de Medicina”.

Actualmente, existen ensayos clínicos que sugieren su uso en el tratamiento de los síntomas iniciales. Pese a ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su siglas en inglés) no han autorizado su uso para tratar la Covid-19 en humanos.

Te puede interesar: La casa de Xóchitl Gálvez pertenece al Cártel Inmobiliario: Morena

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025