Semana

Desesperados, PAN, PRI y PRD acuden a la OEA por su fracaso en elecciones pasadas: AMLO

Publicado por
José Réyez

Tras el anuncio de los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática (PAN, PRI y PRD) sobre una denuncia que harán ante la Organizaciones de Estados Americanos (OEA) por supuesta intromisión del crimen organizado en las elecciones pasadas, el presidente de la República consideró que este tipo de acciones demuestran desesperación; ya que la coalición de sus partidos no funcionó en los comicios del 6 de junio pasado.

Todos tienen derecho a asistir a cualquier organismo internacional [y ahora] que la OEA ya emitió una certificación sobre las elecciones, los entiendo, están muy desesperados, porque se unieron y pensaron que con dinero, con el apoyo de los medios de comunicación iban a arrasar en la pasada elección, pero el pueblo de México es mucha pieza”, afirmó en conferencia matutina en Palacio Nacional.

Por otra parte, López Obrador sostuvo que habrá diálogo para continuar con el programa Agua para La Laguna, pero advirtió que los amparos promovidos contra el proyecto tienen intereses políticos; “si no ayudan no se va a hacer la obra”, aclaró.

“Son intereses políticos porque los agricultores no van a ser afectados, al contrario, van a ser beneficiados, van a tener agua, se van a revestir sus canales, es mi compromiso: no perjudicar a nadie, no afectar el medio ambiente y llevar esta agua a Torreón, a Gómez Palacio, a todos los municipios para el consumo de la gente y que no se enferme. (…) No quieren que se haga nada”, propuso.

En otro tema, López Obrador informó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) aún no ha remitido la recomendación en torno a denuncias de trabajadores del gobierno federal por despedidos, aunque aprovechó para recordar que la Secretaría de Economía contaba con oficinas hasta en el extranjero, “recomendados que ganaban mucho dinero, como Pro-México que  gastaba mucho sin hacer nada”.

“Era una inversión onerosa en oficinas en el exterior, ahora se destinan a programas sociales en favor de campesinos, productores, caminos, presas, el Tren Maya, es presupuesto público, incluso se invertía en carreteras concesionadas en las que viajar por ellas representa un dineral para los ciudadanos que además de pagar impuestos pagan por servicios.

Acusó que, en la época de Ernesto Zedillo, todo se hacía en colaboración con la iniciativa privada a través de Asociaciones Pública y Privadas (APP) en agravio del pueblo.

Te puede interesar: Va por México, la alianza desesperada de los desplazados del poder

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025