Semana

Desechan solicitud de desafuero de ‘Alito’ Moreno; alistan nuevo proceso por peculado

Publicado por
Darylh Rodríguez

Este viernes, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobará un dictamen para declarar improcedente y archivar de manera definitiva la primera solicitud de desafuero que se interpuso contra el senador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, por presunto enriquecimiento ilícito. Sin embargo, comenzará a analizarse una segunda petición de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche por presunto peculado de 83 millones de pesos (MDP), informó el coordinador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal.

De acuerdo con el legislador, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche pidió a la Secretaría General de la Cámara de Diputados –encabezada por el diputado Mauricio Farah– desaforar a Moreno por peculado y uso indebido de atribuciones. “Se presentó una solicitud de declaratoria de procedencia en contra de él, por distintos delitos y la denuncia misma fue ratificada, según me dijo el secretario general, el diputado Mauricio Farah, un día después, de acuerdo con la ley”.

Ello, debido a que Alejandro –Alito– Moreno promovió y obtuvo de un Tribunal Colegiado un amparo definitivo para declarar nulas las pruebas que la Fiscalía General de Campeche consiguió durante un cateo de ocho de sus propiedades, debido a que hubo un “cateo inconstitucional”.

“En el tema pasado ya hay un amparo y en el amparo se tiene que decretar concluido el anterior proceso o juicio de procedencia. Y este es uno nuevo que ha iniciado la Fiscalía de Campeche. No es el mismo amparo. Entonces ahora todo el procedimiento de la declaración o declaratoria de procedencia de los servidores públicos tiene que comenzar de nuevo. Pero insisto, hay que buscar soluciones, no busquemos otro tipo de cosas. Bueno, eso es lo que pienso”, indicó Monreal.

En conferencia de prensa, destacó que a partir del 1 de agosto, la Sección Instructora –encabezada por Hugo Erick Flores– tendrá un plazo de 60 días para formular el dictamen y, en su caso, poder elevarlo al Pleno de la Cámara de Diputados. “Es un procedimiento jurisdiccional atípico que lleva a cabo la Cámara de Diputados como una especie de ministerio público. Es de los pocos procedimientos atípicos en donde actúa la Cámara de Diputados como un órgano de investigación y se estima o no si hay procedencia y si hay aceptación de la declaratoria de procedencia”.

Te puede interesar: Identifican 264 excedentes de permisos del cártel inmobiliario

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025