Semana

Descartan periodo extraordinario para Ley del Infonavit

Publicado por
Darylh Rodríguez

En San Lázaro, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados ordenó posponer la discusión en la Comisión de Vivienda sobre la minuta que modifica la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo; ambas enviadas por el Senado de la República.

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, indicó que no se convocará a la Cámara de Diputados a realizar un periodo extraordinario de sesiones para atender las minutas. “Es una valoración interna que quizá no haya periodo de sesiones extraordinario para dar tiempo a una mayor reflexión; para no precipitar decisiones legislativas que son claves y fundamentales para el país. […] Ahora estoy leyendo la minuta con proyecto de decreto de modificaciones en materia de vivienda social, y no tardaría, sino una reflexión serena y luego proceder en consecuencia los diputados y las diputadas”.

De igual manera, señaló que la iniciativa de reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo –que tiene por objetivo otorgar al Infonavit las facultades para construir y ofrecer esquemas de arrendamiento social a sus afiliados– está en conversaciones con empresarios, sindicatos y coordinadores de los grupos parlamentarios.

“No hemos entrado al debate particular del contenido de la minuta. Esa es la verdad. Lo que queremos hacer es que en la Comisión de Trabajo y en la Junta de Coordinación Política revisemos esto. Me lo han planteado coordinadores, diputados y diputadas, sindicatos, empresarios y no perdemos nada en que lo revisemos. Lo que sí les dije a ellos es que la mayoría tomará una decisión correcta y la vamos a discutir en el pleno de la mayoría”.

Finalmente, Monreal puntualizó que el próximo año empezará el análisis de la minuta para que la mayoría parlamentaria decida si la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convocará a un periodo extraordinario para que estas iniciativas sean discutidas por el Pleno en enero o se extiende hasta el nuevo periodo ordinario.

Te puede interesar: Infonavit congela deuda de 2 millones de créditos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025