Semana

Descarta AMLO portazos para resolver problemas sociales

Publicado por
José Réyez

Los portazos ya no son métodos para resolver problemas sociales en el país, advirtió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al referirse a la intromisión de organizaciones a la reunión de trabajo que sostuvo en un municipio durante su gira de trabajo en el estado de Puebla que exigían apoyo para resarcir los daños del huracán Grace.

“Ayer nos dieron un portazo, así se le conoce cuando se hace una reunión como esta y de repente llegan visitantes, nos toman aquí; porque querían plantear sus problemas y otros inconformes por este método de entrega que ya no son tomados en cuenta”, indicó.

En su conferencia de prensa matutina desde Puebla, López Obrador dijo que ese tipo de actos obedecen a que “hay politiquería”, están en contra de los presidentes municipales y le echan la culpa a una autoridad. Entonces llegan ayer y pues ya les hablo, les explico de qué se trata y se resuelve el problema, ojalá y ya no vuelvan a ver estos portazos.

El mandatario dijo que la mayoría de los afectados han sido atendidos de manera directa, pues ya no es como antes que los recursos del extinto Fonden (Fideicomiso Fondo Nacional de Desastres Nacional) no llegaban a las comunidades.

“En el caso del huracán ‘Grace’, en 40 días se entregaron todos los apoyos de manera directa, a partir del censo, y en 40 días alrededor de 60 mil hogares ya recibieron 35 mil pesos en cada uno, una cantidad parecida al de campesinos, de productores, ya recibieron 4 mil 500 pesos cada uno”, precisó.

Ya no son los intermediarios los que entregan estos apoyos. “Y no lo hacemos así porque no llegaba el apoyo: desde arriba se empezaban a menguar y ya cuando llegaba abajo, pues no llegaba, llegaba tan tarde, a los 3, 6 meses, que ya no lo aplicaban ni siquiera en apoyar a los damnificados”, detalló.

Dijo que puede haber errores, como que una comunidad no haya sido censada. Pero, por lo general, lo que sucede “es que ya las organizaciones, que eran las que recibían las despensas, las láminas de zinc, ya no pueden hacerlo porque todo el apoyo es directo. Y esas organizaciones, pues se molestan”.

Aseguró que ahora se está iniciando un método nuevo para atender a los damnificados, pues antes compraban víveres, enseres. En la Secretaría de Gobernación con el Fonden “había mucha corrupción, era un barril sin fondo, que estaban hasta esperando que se presentaron inundaciones, temblores; vivían de eso, había empresas proveedoras dedicadas a venderle al gobierno a precios elevadísimos, desde luego incluidos los sobornos a funcionarios”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025