Semana

Desarrolla Conahcyt bioherbicidas seguros para sustituir glifosato

Publicado por
Redacción

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) coordina el desarrollo de seis nuevos herbicidas inocuos para la salud de las personas y el medio ambiente. Al mismo tiempo, estos productos alcanzan más de 90 por ciento de eficacia, difunde la dependencia.

Por ello, asegura que “sí es posible producir alimentos sin glifosato en México”. Las alternativas desarrolladas cuentan con evidencia científica de seguridad y eficacia, argumenta. Los seis herbicidas se encuentran en proceso de aprobación regulatoria. Uno de ellos ya cuenta con dictámenes técnicos emitidos por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Mediante un comunicado, la dependencia señala que estos seis herbicidas se suman a las alternativas agroecológicas para producir en el campo mexicano sin glifosato. Advierten que no hay razón alguna para que en el país se siga utilizando el agrotóxico elaborado por la trasnacional Bayer-Monsanto.

Explica que el decreto presidencial para sustituir el glifosato ya ha disminuido el uso de éste y no pone en riesgo la producción de alimentos. Hallazgos de proyectos técnico-científicos demuestran que en el país ya se produce de forma exitosa sin glifosato.

En ese sentido, informa que en México ya se cultivan 7 millones de hectáreas sin glifosato y agroquímicos, con 4.5 millones de personas productoras adscritas a los programas Producción para el Bienestar y Sembrando Vida.

Por su parte, la Vocería del Gobierno de México reitera que el decreto para prescindir del glifosato tiene como propósito y compromiso proteger la salud y preservar el cultivo del maíz.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025