Semana

Desaparecerán pagos de inscripción del INBAL: Secretaría de Cultura

Publicado por
Darylh Rodríguez

Los cobros de inscripción y reinscripción –que oscilan entre los 6 mil y 20 mil pesos anuales– en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) desaparecerán, indicó la titular de la Secretaría de Cultura (Sectur), Claudia Curiel de Icaza.

“Algo fundamental que se hace por primera vez, gracias al apoyo de la presidenta es, sabemos que la educación pública tiene que ser gratuita y, a partir del siguiente año ya no habrán cobros en inscripción y reinscripción de las escuelas del INBAL […] ya no habrán inscripciones, justamente, para garantizar educación de calidad pública para todas y para todos”.

Al presentar el Proyecto Integral de Renovación de las Escuelas de Educación Artística y Cultural, en conferencia presidencial, Icaza señaló que se llevaron a cabo reuniones con la comunidad estudiantil, docente y artística para fortalecer la educación en estos rubros.

Entre los resultados obtenidos, la Sectur determinó que generará una renovación integral de las escuelas del sistema de educación artística del INBAL, como la Academia de la Danza Mexicana, el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela de Artesanías, Escuela de Diseño, Escuela Nacional de Arte Teatral, Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello”, Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, Escuela Nacional de Danza Folklórica, Escuela Nacional de Pintura; entre otras.

De igual manera, se mejorará la infraestructura de las escuelas de educación artística y se actualizarán los planes y programas de estudio. “Otro tema central que nos pidieron los estudiantes y que es una deuda, es que hay planes de estudio que tienen alrededor de 15, 20 años sin actualización. Entonces, se está trabajando con un comité de estudiantes, docentes, para actualizar los planes de estudio”.

También, se fortalecerá el enfoque comunitario. “Queremos de manera importante fortalecer todas las escuelas del INBAL que, si bien son de formación formal, pero ampliar la visión. Y ese enfoque en la pedagogía que tienen, con un enfoque comunitario que también fomente la colectividad, la inclusión, para abordar otro tipo de problemáticas”. 

Te sugerimos revisar: Rapa Nui, fenómeno cultural único

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025