Semana

Denuncias a línea Mujeres SOS previenen 621 feminicidios en tres meses

Publicado por
Andrea Gómez

Del 25 de julio al 16 de octubre de 2022, la línea telefónica “Mujeres SOS: *765” recibió 17 mil 433 llamadas de emergencias por casos de violencia de género, mismas que permitieron la detección de 621 mujeres en riesgo por feminicidio y la detención de 1 mil 161 presuntos agresores, indicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante el informe mensual de resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, la doctora explicó que las víctimas en riesgo de feminicidio son canalizadas para que reciban atención preventiva, psicológica y jurídica. “De tal manera que si están en riesgo puedan tener acceso a la modificación que hicimos de la ley de acceso a la justicia de las mujeres ‘El agresor sale de casa”.

La línea de auxilio busca que “las mujeres de la ciudad, las niñas, las jóvenes, las mujeres tengan un número de acceso a una protección integral de sus derechos y, en particular, de la erradicación de la violencia contra ellas”, añadió.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Ernestina Godoy Ramos, fiscal general de Justicia capitalina, indicó que en lo que va del año se han vinculado a proceso a 192 imputados por feminicidio. Asimismo, dijo, se registró un aumento del 28 por ciento en el número de los agresores detenidos y vinculados a proceso por el ilícito, respecto al mismo periodo de 2020. Mientras que la incidencia de feminicidios en la capital registró una disminución del 18 por ciento.

La funcionaria capitalina también señaló que de enero a septiembre de 2022 se registraron 96 muertes violentas de mujeres en la capital: 53 fueron por feminicidios y 43 por homicidio doloso.

En su intervención, Ingrid Gómez Saracíbar –titular de la Secretaría de las Mujeres capitalina–, dijo que desde 2020, las unidades territoriales de atención y prevención de la violencia de género LUNAS han brindado 66 mil 333 atenciones especializadas en materia psicológica, jurídica y social. Asimismo, indicó que 1 mil 74 mujeres han salido del riesgo feminicida, “y se han dado apoyos económicos mensuales a 1 mil 326 mujeres”.

Respecto al programa Senderos Seguros, la secretaria dijo que se han instalado 66 mil cámaras de seguridad conectadas al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la capital.

En tanto, La Red de Mujeres ha realizado un total de 149 mil 221 visitas domiciliarias con el objetivo de prevenir la violencia en contra de las mujeres. Por su parte, las abogadas para el acceso a la justicia dieron 12 mil 369 asesorías, acompañamientos y representaciones para abrir carpetas de investigación. Asimismo, tramitaron mil 163 medidas de protección, que derivaron en la salida del hogar de 54 agresores.

Te puede interesar: Con la participación de la mujeres, México gana fortaleza en todo: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025