Semana

Denuncia penal contra miembros de la Fundación ISSSTE; entre ellos, Narro Robles

Publicado por
Darylh Rodríguez

El ISSSTE presentó denuncia penal ante el Ministerio Público contra miembros de la Fundación ISSSTE; entre ellos el exrector de la UNAM y exsecretario de Salud en el sexenio de Enrique Peña Nieto, José Narro Robles. De acuerdo con Martí Batres Guadarrama, titular del Instituto, dicha asociación civil está implicada en un presunto fraude por más de 5 millones de pesos, así como en esquemas posiblemente anómalos de usufructo de instalaciones y negocios paralelos.

En la conferencia presidencial, Batres Guadarrama indicó que, en 2017, la Fundación ISSSTE recibió 5 millones de pesos para la compra de mobiliario médico, como sillas de ruedas, camillas, prótesis y auxiliares auditivos. Sin embargo, estos insumos no llegaron a las instalaciones.

“En los archivos de las Direcciones Administrativa y Jurídica del ISSSTE, no existe constancia alguna de compras efectuadas con dichos recursos. O sea que el ISSSTE no tuvo ninguna información sobre esos 5 millones de pesos, ni en qué se emplearon, ni el destino que tuvieron las cosas que eventualmente se compraron”.

Además de esta anomalía, se suma el esquema de usufructo de instalaciones. Entre 2017 y 2018, esta asociación civil recibió 27 espacios gratuitos dentro del ISSSTE, de los cuales 15 fueron indebidamente arrendados. Esta situación propició una ganancia que no fue reportada a las autoridades. “El ISSSTE le da a esta Fundación esos espacios; y esta Fundación, a su vez, los renta y obtiene un recurso por los mismos, recursos que el ISSSTE no tuvo”, señaló Batres Guadarrama.

“Más adelante, la Fundación ISSSTE obtuvo unas oficinas dentro de las instalaciones del ISSSTE, sin que haya mediado ni siquiera contrato, convenio, acuerdo, trámite alguno. Estando en la administración pública, sabemos lo difícil que es obtener una oficina para otro ente; tiene que pasar por INDAABIN, o sea, es un camino muy largo. Aquí simplemente: esta Fundación tiene unas oficinas dentro de las instalaciones del ISSSTE en San Fernando sin que haya mediado ningún tipo de trámite”.

Debido a este presunto esquema de corrupción, el Instituto presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Corrupción y de Buen Gobierno, con el objetivo de determinar las responsabilidades de tipo penal de los miembros de la Fundación ISSSTE; entre ellos, el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles; el exdirector general del ISSSTE durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, José Reyes Baeza Terrazas; y José Ignacio Campillo, socio fundador y presidente ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud.

“Esta demanda tuvo como consecuencia la recuperación de los espacios no arrendados. Esto ocurrió a fines del 2023; el 28 de septiembre del 2023, se dio la orden de devolución de espacios otorgados en comodato, en general. El 9 de octubre de 2023 se dio una condena al pago de daños y perjuicios; éstas son resoluciones de jueces. El 25 de agosto de 2023, no obstante, el ISSSTE, presentó denuncia penal por ocupación indebida de las oficinas del ISSSTE. […] Luego, tenemos como parte de este proceso, ya en la presente administración, que el 13 de noviembre del 2024, como director general, le solicitamos a esta Fundación dejar de utilizar el nombre del ISSSTE y desocupar los inmuebles. […] Y el 5 de febrero de 2025, la denuncia ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno por posibles faltas de corte administrativo” puntualizó Batres Guadarrama.

Por último, mencionó que aún falta recuperar ocho espacios de los 15 asignados por el ISSSTE. Asimismo, remarcó que “el caso de la Fundación ISSSTE es uno de esos ejemplos representativos del proceso de privatización y saqueo de instituciones públicas, que ocurrió durante el periodo neoliberal, cuando los propios funcionarios públicos crearon instituciones privadas de intermediación para desviar recursos que podían haberse invertido directamente desde las instituciones públicas”.

Actualmente, la directora general de la Fundación ISSSTE es Norma Patricia Valencia Cisneros; la representante legal, Delia Mendias Zubiate, y el director de Finanzas, Guillermo Gómez Tagle.

También te puede interesar: Inicia operación clínica del ISSSTE en Palenque, Chiapas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025