Semana

Democratización de la Corte acabaría con el supremo poder conservador: AMLO

Publicado por
Redacción

La democratización de la Suprema Corte de Justicia de la Nación frenaría los abusos de poder en los que ha incurrido el máximo tribunal, consideró el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Al resoecto, expuso que el bloque conservador, junto a su ahora supremo poder conservador [la Corte], añoran y sienten nostalgia “por lo de antes, por la antidemocracia, por la simulación, por las imposiciones, por la corrupción que imperaba”.

En su conferencia matutina, indicó que en ese grupo se ubican los representantes del Poder Judicial que apoyan al conservadurismo. “Pero eso tiene remedio y eso se resuelve con el método democrático”, reiteró el primer mandatario, en referencia a su propuesta de que sea el pueblo el que elija a los juzgadores. “Por eso voy a enviar una iniciativa de reforma a la Constitución para que jueces, magistrados y ministros sean electos, los elija el pueblo, para que se termine de una vez y para siempre el dominio de las cúpulas, y sea el pueblo el que realmente mande y gobierne en México a plenitud”.

El presidente López Obrador confió en que esa iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial –que estima enviar en septiembre de 2024, una vez que Morena y sus aliados tengan mayoría calificada en el Congreso de la Unión– acabará con el elitismo que ha regido en la Corte y garantizará que todos los mexicanos participen con el método democrático.

Ello, dijo, para “que no haya privilegios, exclusividad, que sólo los de arriba decidan. Que sea todo el pueblo. Nada de esa política en donde todos los intereses cuentan, menos el interés del pueblo, bajo el supuesto, la falsedad, la mentira, de que el pueblo no existe, no sabe, que tiene que ser conducido, orientado, manipulado. Eso se termina lo quieran o no lo quieran, les guste o no les guste”.

Te puede interesar: Sheinbaum secunda iniciativa para reformar al Poder Judicial

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025