Semana

Delito, que organización de Claudio X González reciba dinero de Estados Unidos: López Obrador

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta mañana que no es correcto, “y está tipificado como delito”, que gobiernos extranjeros financien actividades políticas y electorales como las que realiza la organización de Claudio X González, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo mexicano dijo que está a la espera de la respuesta formal del gobierno de Estados Unidos a la nota diplomática que le envió el Gobierno de México.

Como se recordará, Contralínea dio a conocer que la Embajada de Estados Unidos en México financia con 2 millones 500 mil dólares, es decir, unos 52 millones de pesos, a la organización política Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, opositora sistemática al actual gobierno mexicano y que promueve y auspicia las campañas electorales de los partidos de derecha de la Alianza Sí por México.

López Obrador dijo que una vez que ha quedado al descubierto el financiamiento que Mexicanos contra la Corrupción recibe del extranjero, “ojalá y renuncien a eso”. Abundó en que se está utilizando dinero de Estados Unidos “para defender intereses creados, defender la corrupción”.

Señaló que está atento a que no haya injerencismo de gobierno alguno en las elecciones mexicanas. Se refirió a quienes integran el consejo consultivo de la organización, como Héctor Aguilar Camín, dueño de la revista Nexos; el ministro en retiro José Ramón Cossío; el expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, y entre otros, Juan Pardinas, director del diario Reforma.

El presidente también señaló que la campaña mediática en su contra es resultado de que los dueños de medios de comunicación dejaron de recibir recursos del erario público y otras canonjías. Citó los casos del Grupo Imagen, y los diarios El Universal y El Financiero, quienes se beneficiaron con miles de millones de pesos cada uno.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025