Semana

Defensoría Pública asistirá a mujeres procesadas por abortar: Zaldívar

Publicado por
Jordana González

Las mujeres que estén siendo procesadas, hayan sido sentenciadas o pretendan ser imputadas por el delito de aborto, así como las familias de las víctimas de feminicidio, podrán recibir asesoría, representación y defensoría pública mediante el Instituto Federal de la Defensoría Pública, afirmó el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de la Rea.

Con el acuerdo aprobado por el Consejo de la Judicatura Federal se busca llegar a cada rincón del país  para defender a los más desprotegidos y vulnerables sin acceso a la justicia. “La Corte ha dictado una sentencia obligatoria: nuestras abogadas y abogados defenderán a las más desprotegidas para que no sigan vulnerando sus derechos”, sentenció Zaldívar.  Y es que el delito de aborto “castiga sobre todo la pobreza”.

A propósito de la histórica sentencia que despenaliza el aborto en todo el país y que dictó la Corte el pasado 7 de septiembre, indicó que es un parteaguas en la historia de los derechos de todas las mujeres y de las personas gestantes, dado que se puso fin de tajo con la criminalización de quienes deciden no gestar. Se apuesta porque las mujeres tengan una vida libre para ejercer sus derechos y porque no estén sujetas a la violencia, a la coacción y a la prisión.

El ministro recordó que, a partir del fallo, todos los jueces y juezas federales y locales del país están obligados a respetar el derecho de todas las mujeres a interrumpir su embarazo en los casos que están autorizados por la sentencia de la propia Suprema Corte.

Zaldívar dejó en claro que el logro es “mérito de las miles de mujeres que durante años han luchado por su derechos, de las que ya no están y de esta marea verde de niñas, chicas, jóvenes que todos los días salen a gritar que se respeten sus derechos sexuales y reproductivos”.

Asimismo, reconoció que la agenda de los derechos de las mujeres no se termina con el tema de aborto, porque es necesario seguir avanzando  hasta lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. “Hasta tener paridad de género en todas las instituciones públicas y privadas, hasta que acabe la discriminación por motivo de género y en instituciones donde no haya acoso sexual y violencia de género. Hasta que no teman a ser violadas o asesinadas”.

Puede interesarte: AMLO respalda que Suprema Corte despenalice el aborto

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025