Semana

Defensa del Inai que hacen opositores no es por la transparencia: Sheinbaum

Publicado por
Redacción

Hay mucha falsedad, hipocresía y simulación en el tema del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ello, luego de que Contralínea le consultó sobre la campaña de los opositores a su gobierno –incluidos políticos del PAN y medios de derecha– para hacer pasar la extinción de ese y otros seis órganos autónomos como una pérdida de democracia y de “contrapesos”.

Al respecto, la primera mandataria agregó que “la defensa del Inai [que hace la oposición y los comentócratas] no tiene que ver con la transparencia, [sino] que es por estar en contra de lo que se está planteando”, que es la eliminación de los organismos que duplican funciones, gastan el erario en privilegios y lujos, están sumidos en la corrupción y actúan contra el pueblo y a favor de los oligarcas.

En la conferencia presidencial, este semanario expuso que la auditoría 02-2024 –elaborada por el Órgano Interno de Control– evidencia que en los viajes al extranjero de comisionados y funcionarios de alto nivel del Inai se habría incurrido en irregularidades como la falta de documentación comprobatoria –hay casos donde faltan incluso los boletos de avión–, gastos de más y montos no resarcidos al erario; además de que el viaje más caro en 2023 –por más de medio millón de pesos– fue al paraíso fiscal de Bermudas, y lo encabezó la entonces presidenta del Instituto, Blanca Lilia Ibarra.

Al respecto, la presidenta Sheinbaum consideró que dicha comisionada, en su condición de presidenta del Inai, lo primero que debía hacer “es actuar con rectitud y transparencia si lo que defienden es la transparencia”.

Ayer 21 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada el dictamen para extinguir al Instituto Nacional de Transparencia junto con otros seis organismos autónomos (Cofece, IFT, CRE, CNH, Conveval y Mejoredu), con 347 votos a favor y 128 en contra. Dicha reforma constitucional será turnada al Senado para su posterior votación.

Te puede interesar: Inai desaparece para garantizar transparencia sin corrupción: presidenta

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025