Semana

Defensa de Israel Vallarta no aceptó estrategia de Gobernación: Sánchez Cordero

Publicado por
Alba Olea

La defensa del preso sin sentencia Israel Vallarta, procesado por el presunto delito de secuestro, rechazó la estrategia propuesta por el gobierno federal para promover el desvanecimiento de las pruebas en una de las dos causas penales que se siguen en su contra, indicó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

“El señor Vallarta y su defensa no han aceptado algunas de las estrategias planteadas por la Secretaría de Gobernación consistentes en promover el incidente de libertad por desvanecimiento de datos”, explicó Sánchez Cordero. Esto lo dejaría en libertad pero sólo por una de las causas, la vinculada con el caso Florence Cassez.

La secretaria informó que el pasado 19 de julio la defensa del caso en contra de Israel presentó nuevas pruebas documentales, por lo que el proceso podría alargarse hasta que se desahoguen los nuevos elementos.

En la conferencia presidencial, afirmó que el caso de Vallarta –preso sin sentencia desde 2005– fue revisado desde 2019 por las autoridades federales con el objetivo de agilizar los procedimientos judiciales.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, hizo hincapié en que Israel Vallarta lleva 16 años preso sin sentencia cuando el plazo máximo constitucional es de dos años. Recordó que existe una recomendación emitida en abril por la Comisión Nacional de Derechos Humanos donde se establecen violaciones al debido proceso y la comisión de tortura durante su detención.

Vallarta se encuentra privado de su libertad por la presunta comisión de los delitos de secuestro, delincuencia organizada, portación y posesión de armas de uso exclusivo, y posesión de cartuchos de uso exclusivo.

Te puede interesar: Montaje de Carlos Loret de Mola y García Luna, un delito transmitido en vivo y en cadena nacional que “hizo escuela”: Jenaro Villamil

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025