Semana

“Defectuoso”, 62 por ciento de las averiguaciones previas de la PGR

Publicado por
Marcial Yangali

En 2017, el Poder Judicial de la Federación devolvió a la Procuraduría General de la República (PGR) el 62 por ciento de las averiguaciones previas de delitos de orden federal por tener deficiencias en la investigación. El porcentaje supera en 47 puntos al 15 por ciento registrado en 2015, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El problema está en que “la Procuraduría no estableció indicadores ni metas que permitieran definir un parámetro de lo que pretendía lograr respecto de su contribución en la procuración de justicia eficaz y eficiente”, determinó la revisión de la ASF en la auditoría contenida en la tercera entrega del Informe del resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2017.

Por este motivo, la ASF recomendó a la hoy Fiscalía General de la República (y antes PGR) que aplique mecanismos de control para reducir el número de carpetas devueltas y que informe sobre los mismos.

Por otra parte, el reciente informe evidencia el rezago de la procuraduría en la tenencia de averiguaciones previas consignadas. La ASF estima que de seguir así, en 2027 la PGR aún tendrá el 16.3 por ciento de las 99 mil 463 averiguaciones previas en trámite registradas al cierre de 2017.

Todas estas “deficiencias” en materia de justicia “persisten” a pesar de que la PGR contó con más de 9 mil 417 millones de pesos de presupuesto en 2017. De manera específica, la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo –unidad responsable de atender los delitos del orden federal– contó con más de 3 mil 423 millones de pesos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Marcial Yangali

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025