De octubre de 2018 a enero de 2025, los decomisos de fentanilo en Estados Unidos se redujeron 49 por ciento, al pasar de 899 a 450 kilogramos. “Esto quiere decir que estamos incautando en México, evitando que pase del otro lado”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia matutina, la primera mandataria proyectó una gráfica que –con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP,por su sigla en inglés– le presentó el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, en la que se aprecia el decremento en los decomisos de fentanilo.
Con estos datos, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió a quienes sugieren que el gobierno que encabeza no combate al crimen organizado.“Argumentos de que no hay colaboración, pues no. Olo que algún día dijeron de que en México los cárteles dominan el territorio, e incluso que hay colusión con el gobierno. Es evidente que no”.
De igual manera, reiteró su postura en que el trasiego de drogas se debe combatir de manera bilateral y determinar las responsabilidades y obligaciones de cada país. “Es parte del diálogo que se tuvo, de decir se revisa de aquí para allá, pero de allá para acá, qué”.
Además, Sheinbaum Pardo recordó que otra cuestión pendiente es el tema de las armas y los precursores de drogas. “Lo que he dicho: ¿cuánta droga o cuántos precursores de fentanilo entran a Estados Unidos?, esa cifra no la conocemos, porque dicen que entran por Canadá y que entran por México ¿apoco no entran por Estados Unidos los precursores de fentanilo? o ¿se revisa absolutamente todo lo que entra a Estados Unidos?”
Te recomendamos: México, EU y Canadá deben investigar ruta de fentanilo: presidenta