Semana

Decisión de Laynez de suspender extinción de fideicomisos de Corte es ilegal: Segob

Publicado por
Redacción

La decisión del ministro Javier Laynez Potisek de suspender la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial sería violatoria de la legislación. De acuerdo con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, explicó que el artículo 64 de la ley reglamentaria del artículo 105 de la Constitución claramente señala que no procede la suspensión en contra de normas generales.

Por medio de un video difundido en redes sociales, la funcionaria leyó textualmente dicho artículo: “la admisión de una acción de inconstitucionalidad no dará lugar a la suspensión de la norma cuestionada”. Asimismo, la abogada explicó que a pesar de que existe en la legislación una prohibición expresa, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de Laynez Potisek, suspendió la extinción de los fideicomisos y la aplicación del dinero en la reconstrucción de Acapulco.

“El ministro lo determina porque dice que la aplicación de la ley no debe ser irrestricta o indiscriminada porque de actuar así y de extinguir los fideicomisos se vulnerarían derechos fundamentales de la ciudadanía, de la impartición de justicia y de los trabajadores del Poder Judicial. No compartimos esta visión. Como hemos señalado, no se vulnera ningún derecho: en el presupuesto recién aprobado se prevén todos los derechos laborales y la protección para los trabajadores del Poder Judicial”, indicó.

Alcalde Luján recordó que “hace algunas semanas el presidente había propuesto al Poder Judicial, a la Suprema Corte, que los fideicomisos que tienen más o menos, aproximadamente tienen 15 mil millones de pesos se pusieran a disposición, se regresaran y se pudieran utilizar para la reconstrucción de Acapulco, para ayudar a los damnificados”.

Fue el 31 de octubre cuando Andrés Manuel López Obrador propuso que el dinero de los fideicomisos del Poder Judicial extintos por el Congreso se destinará a los damnificados del huracán Otis. Al respecto, la secretaria de Gobernación indicó que, ese mismo día, “la presidenta de la Corte mandó una carta estando de acuerdo con este planteamiento. Por eso llama la atención la resolución del ministro Laynez donde determina una suspensión para que no se regresen estos fideicomisos, esto derivado de una acción de inconstitucionalidad presentada por unos senadores, pero no sólo llama la atención que suspenda, sino que suspende a pesar de que en la ley reglamentaria, fracción primera y segunda del artículo 105 de la Constitución claramente señala que no procede la suspensión en contra de normas generales”.

Por ello, la funcionaria deseó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconsidere su decisión, para que esos recursos puedan ser utilizados para la reconstrucción de Acapulco. Por mayoría, el Congreso de la Unión extinguió los fideicomisos en octubre pasado, y el decreto fue publicado el 27 de ese mes en el Diario Oficial de la Federación.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025