El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés), Terrance Cole, ubicó a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón, al mismo nivel que los capos del narcotráfico: Joaquín el Chapo Guzmán e Ismael el Mayo Zambada, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su conferencia matutina, la primera mandataria resaltó la declaración del titular de la DEA, luego de que Zambada García se declaró culpable en una corte de Nueva York. Consideró relevante que la agencia estadunidense coloque en el mismo nivel a dos de los líderes del Cártel de Sinaloa con el exfuncionario de Calderón.
“Es interesante, ¿no les parece interesante? […] Los pone al mismo nivel, imagínense cómo lo ve, una agencia de Estados Unidos: fue secretario de Seguridad de Calderón. A mí me llamó mucho la atención”, expresó Sheinbaum Pardo.
Ello porque, ayer 25 de agosto, Cole aseguró que la captura de Zambada fue posible gracias a la cooperación internacional. “La DEA no es solo una agencia de Estados Unidos; es el socio más confiable del mundo en la lucha contra los cárteles”.
Asimismo, Sheinbaum Pardo destacó que la fiscal general estadunidense, Pam Bondi, reconoció la colaboración con el gobierno mexicano en la reducción de los delitos y en las estrategias contra los grupos de delincuencia organizada.
La presidenta recordó que su administración sostiene una estrategia con dos ejes centrales: atención a las causas de la delincuencia, en particular la organizada, con especial énfasis en la atención a los jóvenes, y la política de cero impunidad. “En ese trabajo estamos todos los días”, puntualizó.
El líder histórico del Cártel de Sinaloa presentó su declaración de culpabilidad, luego de que Joaquín Guzmán López, hijo de el Chapo, lo secuestrara y entregara al gobierno de Estados Unidos, el 25 de julio de 2024. Información a la que ha tenido acceso Contralínea revela que en el operativo de secuestro participaron agentes estadunidenses, en franca violación a la soberanía mexicana. Hasta la fecha, el gobierno del vecino país se ha rehusado a dar detalles del secuestro del Mayo Zambada.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.