Semana

Cumbre México-EU tratará temas bilaterales, del Continente y del mundo: AMLO

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, confirmó esta mañana que en el próximo mes de julio se realizará la cumbre de jefes de Estado de México y de Estados Unidos. Señaló que todavía no hay fecha definida porque aún se está construyendo la agenda de temas a tratar.

Agregó que lo más probable es que su visita a Washington, donde será recibido en la Casa Blanca por el presidente estadunidense Joseph Biden, tenga lugar en la segunda quincena de julio.

“Todavía no hemos podido definir la agenda sobre los temas que vamos a tratar”. Agregó que ambos mandatarios dialogarán sobre los problemas bilaterales: “los asuntos que nos importan, tanto al gobierno de Estados Unidos como al gobierno de México, que tienen que ver con nuestros pueblos”.

Pero, abundó, en la agenda de temas a discutir se encuentran asuntos “que tienen que ver con el Continente [Americano] y con la situación de otras regiones del mundo”. Incluso, también dialogarán “de experiencias que tienen que ver no sólo con lo material, sino también con lo místico, en el entendido de que no sólo hay que buscar el bienestar material, sino también el bienestar del alma. Hay muchas cosas que vamos a tratar”.

Antes de que criticara la persecución contra Julian Assange que encabeza el gobierno de Estados Unidos, López Obrador dijo que el mandatario estadunidense “ha sido muy respetuoso” con México. Por ello, agregó el presidente mexicano, a Biden “le tenemos mucho respeto, estimación y sabemos que van a seguir siendo muy buenas las relaciones entre el gobierno de Estados Unidos y nuestro gobierno”.

El presidente no canceló la posibilidad de que se reúna con migrantes mexicanos en Estados Unidos, aunque dijo que no es muy probable que ocurra. “Lo vamos a analizar. Yo, la verdad, tengo comunicación permanente con los migrantes en general, porque hay muchas organizaciones, hay asociaciones de paisanos y es complicado el poderse reunir con todos; pero constantemente tengo información de lo que sucede, la atención en los consulados, los problemas que hay en cada consulado, también diferencias de grupos. Tengo información”.

Te puede interesar: Integración económica de México-EU-Canadá, para enfrentar a China: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025