Semana

Cumbre de líderes de América del Norte, sin discrepancias: AMLO

Publicado por
Urbano Barrera

Durante la Cumbre de Líderes de América del Norte no hubo discrepancias; la actitud del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, fue positiva sobre los mexicanos, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. “No se trató ningún tema o no hubo ninguna discrepancia, como a lo mejor se llegó a pensar sobre todo por nuestros adversarios. Todo se dio en un ambiente de respeto mutuo”.

En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, agregó que en mucho tiempo no se habían dado inversiones en México tan importantes como las que ahora provienen de Canadá. “Fue realmente una muy buena reunión, tanto en lo bilateral como en lo que tiene que ver con el tratado, la reunión trilateral entre Canadá, Estados Unidos y nuestro país. Fue muy bueno el que se haya llevado a cabo este encuentro, muy bueno para nuestros pueblos, y diría que en beneficio del pueblo de Canadá, del pueblo de Estados Unidos y del pueblo de México. Fue una reunión muy productiva y también fraterna, en el marco de la política de la buena vecindad”.

El titular del Poder Ejecutivo federal indicó que hay elementos muy favorables: “nuestra economía muy estable, entre otras cosas, por esa buena relación con Canadá y Estados Unidos. Ya ustedes saben que nuestro peso está fortalecido como no se veía en medio siglo o en más de medio siglo. Desde que estamos en el gobierno nuestro peso se ha apreciado, es la moneda en el mundo que más se ha apreciado con relación al dólar desde que estamos en el gobierno; y el año pasado, lo mismo, primer lugar mundial con relación al dólar. Fue una reunión muy productiva y también fraterna en el marco de la buena vecindad”.

Añadió que están creciendo las inversiones tanto de Estados Unidos de América como de Canadá y de todo el mundo. La inversión extranjera es récord, lo cual se traduce en empleos y bienestar. En el caso de la inversión de Canadá, expuso que en México no se había dado en mucho tiempo y se logró en esencia mantener esa relación de cooperación, integración trabajando de manera conjunta.

En el tema migratorio, el presidente López Obrador pidió no haya razias en Estados Unidos y Canadá, además que se amplíen las formas para regularizar a los migrantes. Y aseguró que ahora se da una integración en lo social y laboral sin discrepancias, como se llegó a pensar sobre todo por los adversarios  de la oposición.

“El presidente Biden mostró una actitud muy positiva con los mexicanos que viven, que trabajan en Estados Unidos. Yo les comentaba que en el recorrido que hicimos cuando lo fui a recibir al aeropuerto ‘Felipe Ángeles’, en el camino, una de las cosas que me comentó es que tiene la información que, de 100 estudiantes de primaria y de secundaria, yo creo que de educación básica, prescolar, primaria y secundaria, de cada 100 estudiantes en Estados Unidos, 24 hablan español. Es una integración en lo social, en lo laboral, en lo familiar, entonces por eso la importancia de ese encuentro”.

Te puede interesar: México, EU y Canadá acuerdan seguridad continental contra amenazas domésticas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025