Semana

Cuautepec ya no es foco rojo; incidencia delictiva baja 60%: Harfuch

Publicado por
Andrea Gómez

El municipio de Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A Madero, ya no es un foco rojo en la Ciudad de México, pues la incidencia delictiva bajó un 60 por ciento de 2019 a lo que va de 2022, aseguró Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Luego de poner a Cuautepec como un sector prioritario, hubo un primer gran fortalecimiento y se continúa trabajando para detener a los generadores de violencia, señaló el secretario. En ese contexto, refirió que entre la noche de ayer y la madrugada de hoy fueron detenidas 14 personas, entre ellas Gisela Paola “N”, una mujer identificada como lideresa de una célula de narcomenudistas. Asimismo, durante el cumplimiento de tres cateos fueron detenidas otras cuatro personas y se aseguraron 80 mil pesos, armas cortas, cargadores y drogas.

Añadió que en atención a los reportes realizados por los residentes, en esta semana se retirarán las unidades obsoletas que circulan por el municipio. Ello como parte del programa de chatarrización, mismo que en lo que va del año ha retirado 300 vehículos en la zona.

En la ceremonia de “asignación de personal y entrega de equipamiento al sector Cuautepec”, García Harfuch resaltó que bajo la visión y el liderazgo del gobierno de la Ciudad de México se ha instrumentado una estrategia de seguridad que contempla el fortalecimiento y dignificación de los policías, un incremento de las acciones de inteligencia e investigación.

En ese sentido, celebró la integración de 100 nuevos elementos al operativo permanente de 400 policías en la vía pública de Cuautepec. “Serán apoyados con 60 vehículos que patrullarán los 21 cuadrantes de las 54 colonias que conforman Cuautepec”.

Al presidir la ceremonia, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo comentó que los métodos que antes eran cotidianos en la policía han cambiado. “Hoy, la policía es muy distinta a la de hace cuatro o cinco años, porque ahora ganan más de lo que ganaban antes, tienen mejores uniformes y oportunidades”.

Asimismo, indicó que se busca que los elementos mejoren y escalen a través de exámenes, “porque es necesario su crecimiento continúo y no por sus vínculos con policías de alto rango”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025