Semana

Cuarta transformación logró reducir pobreza laboral: Sheinbaum

Publicado por
Anahí Del Ángel

Después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) diera a conocer que la pobreza laboral en México alcanzó un mínimo histórico, al caer 33.9 por ciento desde que hay registro, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este es un logro de las políticas impulsadas por la cuarta transformación (4T), “de  beneficio para las y los trabajadores mexicanos”.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la primera mandataria celebró la reducción de ese tipo de pobreza. “Está en el nivel más bajo desde el momento en que se mide: 2005; está en 33.9 por ciento, es el último indicador y esto va a seguir bajando, porque es la política de la cuarta transformación”.

Asimismo, Sheinbaum Pardo criticó la contención del salario en el periodo neoliberal. “En el pasado se presumía que la única competitividad que tenía México para ofrecer al mundo era la mano de obra barata: ‘vengan a invertir a México, porque aquí se paga menos; nuestra competitividad viene de los bajos salarios’. Entonces se decía: ‘si aumentan los salarios no va a haber inversión, si aumentan los salarios va a haber inflación, se tiene que contener el salario’; cuando en realidad las ganancias seguían aumentando a costa del salario del trabajador, las ganancias de unos cuantos”.

Para hacer un contraste, la jefa del Ejecutivo federal resaltó que durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador “aumentó el salario y no aumentó la inflación; aumentó el salario y aumentó la inversión extranjera directa”.

Y agregó que, en lo que va de su administración, incluso “a pesar de las dificultades de los temas arancelarios que ha puesto Estados Unidos, en el primer trimestre aumentó la inversión extranjera directa en nuestro país y no ha aumentado la inflación, más allá de un nivel razonable”. Por ello, afirmó que “es buena la política, fortalece la economía nacional y vamos a seguir con ella”.

Y criticó que en los 36 años de periodo neoliberal, “no subió el salario mínimo: se mantuvo en términos constantes, aunque en realidad bajó su poder adquisitivo”. Expuso que desde la llegada de López Obrador a la Presidencia de México, “subió el salario mínimo a más del doble, en términos reales; es decir, incluso tomando en cuenta la inflación”.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que esta política continúa en este sexenio. “Cuando entramos, nosotros decidimos tener una política en donde el salario mínimo alcance al final de nuestro sexenio a comprar 2.5 canastas básicas”. Acerca de la canasta básica, explicó que se compone de 24 alimentos y productos indispensables para que una familia pueda cubrir sus necesidades alimenticias.

De “esa canasta básica tenemos un acuerdo para que no suba de precio, sino que se mantenga. Eso viene también desde el presidente López Obrador y nosotros decidimos mantenerla. Recientemente firmamos para que no aumente ese 910 pesos en el último semestre de 2025”.

Y subrayó que con estas políticas “nos va a alcanzar al final del sexenio para que un salario mínimo de una persona alcance para comprar 2.5 canastas básicas”. La presidenta Sheinbaum Pardo detalló que, con el salario mínimo vigente, “alcanza para adquirir 1.8 canastas básicas; este año nosotros decidimos aumentar el salario mínimo en 12.5 por ciento, consideramos que la inflación fue de alrededor del 3 por ciento el año pasado, entonces es cuatro veces lo que aumentamos el salario mínimo por encima de la inflación y esa es la política que vamos a continuar para beneficiar al pueblo de México”.

Finalmente, recordó que otro de los ejes importantes de la política de la 4T, son los programas de Bienestar, mismos que durante el periodo del presidente López Obrador apoyaron la disminución de la pobreza para más de 9.5 millones de mexicanos y mexicanas. Por ello, dijo, se fortalecerán y ampliarán: “con los tres nuevos programas que tenemos, fortaleciendo nuestro sistema de salud y aumentando el salario mínimo, va a disminuir todavía más la pobreza”.

Te puede interesar: Elección judicial alcanzó más votos que PRI, PAN y MC: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025