Semana

Crean programa de apoyo a niños con cáncer; gobierno otorgará 6 mil 400 pesos bimestrales

Publicado por
Darylh Rodríguez

Tras anunciar la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos, la cual contempla el abasto de tratamientos contra distintos tipos de cáncer, el gobierno federal anunció el nuevo programa de apoyo a las familias de niñas y niños con esta enfermedad. Éste consiste en un recurso económico de 6 mil 400 pesos bimestrales para que los infantes continúen con el tratamiento.

Se prevé la incorporación de 3 mil niñas y niños que no cuentan con seguro social, o se atienden en instituciones –como el IMSS-Bienestar– e Instituciones Nacionales de Salud –por ejemplo, el Instituto Nacional de Pediatría y el Hospital Infantil de México Federico Gómez–.

“Hoy queremos anunciar un nuevo programa de apoyo a las familias de niñas y niños con cáncer, precisamente, para estas 3 mil familias de niños que se atienden fuera de la seguridad social. Es un apoyo bimestral de 6 mil 400 pesos para el tutor de los pacientes del IMSS-Bienestar o de Institutos Nacionales de Salud. Es un apoyo que será directo, a través de una Tarjeta del Banco del Bienestar, siempre y cuando el niño o niña se encuentre y continúe en tratamiento en una institución pública”, indicó el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes.

El programa entrará en operación en marzo, cuando los directores de hospitales del IMSS-Bienestar y de nosocomios infantiles generen un padrón de los pacientes. En el mismo, se identificará el tipo del padecimiento; el estado del tratamiento, y los medicamentos utilizados.

Asimismo, a partir de abril, la Secretaría de Bienestar (SB) comenzará el empadronamiento de los tutores. Más tarde, entregará las Tarjetas del Banco del Bienestar.

“Comenzará la emisión de Tarjetas del Banco del Bienestar por parte de esta misma secretaría, con el objetivo de comenzar la dispersión de los apoyos y al mismo tiempo, comenzar un proceso de actualización mensual para garantizar que cualquier niño que ingrese posteriormente a atención de cáncer en alguno de estos Institutos continúe y permanezca en este programa, así como acceda si es caso nuevo”, señaló García Dobarganes.

Para implementar esta estrategia, el subsecretario puntualizó que el gobierno federal aportará el 50 por ciento del financiamiento del programa, mientras que el sector filantrópico y privado cubrirá el 50 por ciento restante. Finalmente, los recursos públicos provienen de la Pensión del Bienestar para Personas con Discapacidad, con un costo estimado de 57 millones de pesos anuales.

“Este programa nos tiene muy emocionados y lo hemos venido trabajando en los últimos meses, y estamos hoy muy contentos de poder anunciarlo de la mano del anuncio de que los medicamentos para niños con cáncer están garantizados y comenzarán a llegar en gran volumen este mismo mes”.

Te va a interesar: Cáncer ocupacional: riesgo silencioso en el trabajo

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025