Semana

Covid-19, en niveles mínimos desde la llegada del virus al país

Publicado por
Zósimo Camacho

La pandemia por Covid-19 presenta una reducción de casos en 17 por ciento con respecto de la semana anterior. Además, hay una proporción menor de 0.4 por ciento de casos activos y una reducción de 90 por ciento de hospitalizaciones, informó esta mañana Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Al referirse al regreso a las clases presenciales, desde el 30 de agosto, el funcionario federal informó que no se ha presentado ningún rebrote y en menos del 0.07 por ciento de las escuelas se han producido casos de contagio. Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Salud agregó que los contagios han presentado sintomatología muy leve porque entre menos edad de las personas, menos afectaciones.

Convocó López Gatell de nueva cuenta a los que no se han querido vacunar por razones personales a que se inoculen para prevenir la enfermedad. Indicó que hubo menos casos en la tercera ola que en la segunda, porque para entonces ayudó la vacunación que protege contra la hospitalización y los fallecimientos.

“Lo importante, en poblaciones con alta vacunación, es que la vacuna protege contra hospitalización y se evitan las defunciones. Es sumamente alentadora la reducción de la epidemia y, de acuerdo con el monitoreo en escuelas, el 30 de agosto, cuando se abrieron las escuelas, no se ha presentado ningún rebrote porque hay una reducción de casos que ocurren en estas edades”.

Al presentar el informe El Pulso de la Salud, en el salón Tesorería del Palacio Nacional, López-Gatell destacó que la mortalidad se ha reducido considerablemente en las últimas semanas gracias a la vacunación.

Respecto a los contagios, López Gatell indicó que hay un registro de 64 mil 682 casos de menores de 17 años y la mayoría son casos leves. Gracias a la vacuna se ha reducido 87 por ciento el riesgo de contagio, hospitalización y fallecimiento.

“Como se puede ver, hay una reducción progresiva de los casos en esta población y se ha mantenido muy fijo el porcentaje de casos que ocurren en estas edades, que es de 10 por ciento.”

El funcionario federal informó que la fecha se han recibido 170.5 millones de vacunas e indicó que la vacunación se está extendiendo a poblaciones dispersas y muy alejados de las ciudades. A la fecha se han aplicado 131 millones de dosis a casi 76 millones de personas.

También anunció que el laboratorio Pfizer empezará a enviar mayores cantidades de dosis a México para vacunar a adolescentes de entre 15 y 17 años de edad.

Te puede interesar: Covid-19 generó 131 mil 325 menores huérfanos en México: IBD

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025