Semana

Corte Penal Internacional emite orden de aprehensión contra Netanyahu por crímenes de guerra y lesa humanidad

Publicado por
Héctor Badillo

La Corte Penal Internacional dictó hoy órdenes de aprehensión internacionales contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y de lesa humanidad.

La decisión del Tribunal Penal Internacional responde a la petición de las órdenes de detención desde mayo pasado por el fiscal jefe de la Corte, Karim Kahn.

A Netanyahu y Gallant se les acusa de cometer “el crimen de guerra de inanición como método de guerra; y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos”, informó la Corte en un comunicado.

También se informó que el Tribunal “encontró motivos razonables para creer que Netanyahu y Gallant tienen responsabilidad penal como superiores civiles por el crimen de guerra de dirigir intencionalmente un ataque contra la población civil”.

La Sala responsabiliza tanto al primer ministro israelí como al oficial militar de estar detrás del ataque sistemático y deliberado contra la población civil en Gaza. A estos crímenes de guerra se suman los actos que “privaron intencionalmente y a sabiendas a la población civil de Gaza de objetos indispensables para su supervivencia, incluidos alimentos, agua, medicinas y suministros médicos, así como combustible y electricidad”.

El Tribunal Internacional basa dicha decisión en las acciones de Netanyahu y Gallant para impedir la llegada de ayuda humanitaria a la zona en beneficio de los millones de civiles afectados, acto que viola el derecho internacional humanitario.

Las actos deliberados por el gobierno israelí que impidieron la entrada de las organizaciones humanitarias para dar alimentos y otros elementos de primera necesidad a la población palestina sumados a los cortes de agua y electricidad provocaron “un grave impacto en la disponibilidad de agua en Gaza y la capacidad de los hospitales para brindar atención médica”.

La Sala señaló que la poca entrada de ayuda humanitaria en Gaza se realizo de manera condicionada tras la presión de la comunidad internacional o solo a solicitudes del gobierno de los Estados Unidos de América y no para “cumplir las obligaciones de Israel en virtud del derecho internacional humanitario”.

La Corte estipula en el comunicado que la falta de suministros básicos y materiales médicos creo “condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción de parte de la población civil en Gaza, lo que resultó en la muerte de civiles, incluidos niños, debido a la desnutrición y la deshidratación”.

El Tribunal explicó que al impedir la entrada de suministros médicos, sobre todo de tipo anestésicos, en Gaza los doctores tuvieron que operar a los heridos y a realizar amputaciones, incluso a niños, sin anestesia o con métodos inseguros para los pacientes, causándoles un gran dolor y sufrimiento extremos; actos considerados inhumanos por la Corte.

La Sala considera que los actos antes mencionados privaron “a una parte significativa de la población civil de Gaza de sus derechos fundamentales, incluidos los derechos a la vida y la salud, y que la población fue atacada por motivos políticos y/o nacionales”.

Es por ello que el Tribunal encontró “motivos razonables” para responsabilizar penalmente a Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant por el crimen de guerra de inanición como método de guerra, el crimen de lesa humanidad de asesinato, el crimen de lesa humanidad de otros actos inhumanos y el crimen de lesa humanidad de persecución.

La Corte Penal Internacional de La Haya informó que las órdenes de arresto se suelen mantener en “secreto” para proteger a los testigos y respetar el desarrollo de las investigaciones, sin embargo en este caso, los involucrados mantienen realizando los actos criminales antes mencionados.

Desde que comenzó la guerra en octubre del año pasado se contabilizan mas de 44 mil muertes de palestinos, según información de las autoridades sanitarias en Gaza.

Te puede interesar: Rusia confirmó ataque con misiles estadunidenses de largo alcance

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025