Semana

Corte Penal Internacional abre investigación formal contra Venezuela

Publicado por
Lenin Patiño

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, Karim Khan, informó que se abrirá una investigación formal contra Venezuela, debido a los posibles delitos de lesa humanidad cometidos por el Estado durante las manifestaciones y disturbios políticos del 2017.

Esta decisión se toma luego de concluir el examen preliminar iniciado en 2018 –a petición de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú–, donde la CPI analizó las denuncias sobre el uso frecuente de la fuerza excesiva, por parte del gobierno venezolano, para dispersar y reprimir las protestas, así como para la detención y arresto de miembros reales o supuestos de la oposición, varios de los cuales habrían sido sometidos a graves abusos y malos tratos.

Karim Khan y Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, firmaron en Caracas una carta de entendimiento para colaborar activamente en dicha investigación. No obstante, el fiscal señaló que aún no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo. Por su parte, el primer mandatario venezolano indicó que su gobierno respeta la decisión de la Corte Penal Internacional, a pesar de no estar de acuerdo con ella.

“No somos políticos. Nos guían los principios de legalidad y el estado de derecho. Les pido a todos ahora, a medida que avanzamos, que en esta nueva etapa den a mi oficina el espacio necesario para hacer su trabajo”, dijo el fiscal de la CPI en su visita a la nación caribeña. “La investigación tiene como objetivo establecer la verdad y si existen o no motivos para acusar a alguna persona”, agregó.

De acuerdo con la Resolución 6 del 11 de junio de 2010 de la Asamblea de Estados Parte del Estatuto de Roma (en el cual figura Venezuela), la Corte Penal Internacional puede conocer crímenes de lesa humanidad (artículo 7). Como institución de justicia, actúa únicamente cuando los países miembros no quieren o no pueden juzgar los delitos en materia de su competencia.

Te puede interesar: OPS priorizará a Venezuela para envío de vacunas contra Covid-19

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025