Semana

Corte no debe servir a intereses facciosos de ninguna clase: ministra Lenia Batres

Publicado por
Redacción

La Suprema Corte de Justicia de la Nación “no debe servir a intereses facciosos de ninguna clase, ni someterse a la sospecha de que participa a favor de alguna campaña electoral”, señaló la ministra Lenia Batres Guadarrama. A través de un comunicado, condenó la filtración de una denuncia anónima que se presentó ante el máximo tribunal y ante el Consejo de la Judicatura Federal contra el ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, actualmente integrante de la campaña de la candidata presidencial de izquierda, Claudia Sheinbaum Pardo.

Para la juzgadora, “hacer pública la denuncia anónima y el acuerdo de inicio de investigación durante esta etapa electoral que vive nuestro país, constituye un elemento desafortunado tanto para la resolución jurisdiccional del tema, si procediere, como para la coyuntura propiamente política”.

La ministra Lenia Batres acusó que “la filtración de una denuncia y de su acuerdo admisorio es ilegal. Pone en riesgo las formalidades esenciales de un procedimiento justo y contraviene la práctica general de la SCJN”.

En su comunicado, indicó que no puede manifestarse ampliamente sobre el tema de esa denuncia anónima, porque los ministros y ministras están impedidos por ley a “adelantar criterio”. Ello, “porque la eventual decisión del CJF puede ser revisada por la SCJN. Por lo tanto, no daré declaraciones adicionales”.

Asimismo, la ministra Batres aclaró que nadie la ha presionado “para elegir al personal de mi ponencia, mucho menos al coordinador. De cualquier forma, habría ignorado cualquier intento de presión”. Ello, porque en su ponencia trabaja Netzaí Sandoval, exdirector del Instituto Federal de Defensoría Pública –cuando el ministro en retiro Arturo Zaldívar presidía la Corte–, quien fue relacionado en dicha denuncia anónima.

Te puede interesar: Corte inventa ‘democracia deliberativa’ para invadir funciones del Congreso: ministra Lenia Batres

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025