Semana

Corte Internacional define el viernes si impone medidas cautelares contra la ofensiva de Israel en Gaza

Publicado por
Redacción

Este viernes 26 de enero, los jueces de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Países Bajos, darán su veredicto a la solicitud de medidas cautelares, las cuales fueron presentadas por Sudáfrica, con el objetivo de frenar la ofensiva que Israel lleva a cabo en contra de la población palestina que habita en la Franja de Gaza.

Sudáfrica acusa al gobierno israelí de violar la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. La vista pública se llevará a cabo mañana a la una de la tarde, horario de los Países Bajos, dentro del Palacio de la Paz, recinto donde se encuentra la Corte Internacional de Justicia, la Corte Permanente de Arbitraje, la Academia de Derecho Internacional y la Biblioteca del Palacio de la Paz.

La presidenta de la Corte Internacional de Justicia, Joan E Donoghue, de nacionalidad estadunidense, será le encargada de leer la orden. En sus manos, tiene la decisión de emitir un alto al fuego y detener el accionar de un Estados acusado de cometer genocidio.

Si el fallo es a favor de Sudáfrica, Israel tendría que detener las hostilidades en la zona. Sin embargo, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha dejo en claro que piensa continuar con la guerra, a pesar de las miles de muertes de niñas, niños, mujeres y hombres, quienes nada tiene que ver con el grupo islamista palestino Hamas, catalogado como terrorista.

Hoy, por medio de un comunicado, Hamas aseguró que acatará un posible alto al fuego, en caso de que así lo dictamine la Corte Internacional de Justicia, siempre y cuando “el enemigo lo respete”. El grupo islamista también se comprometió a liberar a los prisioneros israelíes que mantiene cautivos a cambio de la liberación de los prisioneros palestinos que Israel tiene.

El 29 de diciembre de 2023, Sudáfrica presentó una solicitud inicial sobre presuntas violaciones por parte de Israel. En ésta, el país africano solicitó medidas cautelares para “proteger los derechos del pueblo palestino contra daños mayores, graves e irreparables en virtud de la Convención sobre el Genocidio” y garantizar el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones.

Te puede interesar: Más de 25 mil palestinos han fallecido por ataques de Israel

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025